Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Celebración de los Buenos Vivires en la UdeA

Desde el Proyecto “Buen Vivir para la construcción de convivencia y paz universitarias”, en el mes de noviembre se propone una semana de clases abiertas para el tejido de conocimientos diversos, ancestrales, alternativos y disidentes que permitan el Buen Vivir en la Universidad de Antioquia.

Se trata, pues, de una invitación a encontrarnos desde el reconocimiento de estos saberes que han sido históricamente marginados e invisibilizados, para reflexionar cómo vivimos la universidad, cuál es nuestra relación con el conocimiento y encontrar vías posibles para fortalecer el tejido relacional entre los miembros, estamentos y organizaciones de la comunidad universitaria y su entorno.

En esta ocasión, la invitación se extiende al público general, los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre de forma presencial y virtual. 

 

Clases abiertas

Clase abierta: Maritorios del pensamiento Caribeño. 
Por: Steve Nigel Steele Castillo
Fecha: Lunes 27 de noviembre
Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m. 
Lugar: Edificio de Extensión, piso 2,
Aula 1. 

Clase abierta: Comunidades Sordas. 
Por: Omar Albeiro Bustos. Curso impartido en LSC y con traducción al español 
Fecha: Martes 28 de noviembre
Hora: 6:00 p. m a 8:00 p. m. 
Conéctate en Zoom aquí.

Clase abierta: Género y disidencias sexuales 
Por: Ángela María Botero Pulgarín
Cuenta con interpretación en LSC.
Fecha: Miércoles 29 de noviembre
Hora: 10:00 a. m a 1:00 p. m. 
Conéctate en Zoom aquí. 

Clase abierta: Discapacidad, Cultura
y Sociedad. 

Por: Diana Catalina Aristizabal García
Cuenta con interpretación en LSC 
Fecha: Miércoles 29 de noviembre
Hora: 2:00 p. m a 6:00 p. m 
Conéctate en Zoom aquí. 

Clase abierta: Pensamiento ancestral indígena. 
Por: Diana Guapacha 
Fecha: Miércoles 29 de noviembre
Hora: 4:00 p. m a 8:00 p. m. 
Lugar: Punto de encuentro entrada Museo MUUA 

Clase abierta: Ecopedagogías de la Tierra: El tejido y el Cuidado de la Tierra. 
Por: Juan Andrés Osorio
Fecha: Jueves 30 de noviembre
Hora: 9:00 a. m a 1:00 p. m 
Lugar: Hall del Teatro Camilo Torres 

Clase abierta: Saberes Campesinos:
rascando tierra y poniendo semilla. 

Por Juan Camilo Bustamante. 
Cuenta con interpretación en LSC.
Fecha: Viernes 1 de diciembre
Hora: 4:00 p. m a 8:00 p. m 
Bloque 12, Aula 310.
Conéctate en Zoom aquí. 

Clase abierta: Acciones afirmativas
y enfoque diferencial. 

Por: Haminton Becerra Renteria
Fecha: Viernes 1 de diciembre
Hora: 4:00 p. m. a 6:00 p. m 
Lugar: Edificio de extensión. Piso 2. Aula 310. 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2