Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La UdeA: un espacio para la memoria y la resignificación de la vida

En un homenaje a las víctimas del conflicto armado, se realizó la siembra de 180 árboles nativos, los cuales fueron marcados simbólicamente con los nombres de los 18 jóvenes que murieron en Sonsón en el año 2002 y otras víctimas del conflicto pertenecientes al suroriente antioqueño. Durante la jornada de siembra participaron personas de la UdeA Sede Sonsón, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía municipal, la WWF, el Ejército Nacional y la Oficina de Víctimas de Sonsón. 

  

“Sembrar unos árboles y a cada árbol ponerle el nombre de estos 18 jóvenes, me parece que es una forma de darle vida a ellos. Allí cada una de sus familias va a sentir que está su hijo, su esposo, su amigo y que siguen viviendo entre nosotros”. 

  Jenith Marcela Valencia Giraldo, quien hace parte del colectivo Tejiendo Memoria, participó en esta actividad. Para ella es importante realizar actividades de resignificación en espacios como La Pinera –donde queda ubicada la actual sede de la Universidad-, “porque allí hay un monumento a las víctimas, a quienes han sufrido la barbarie de la guerra. Es necesaria esa resignificación como también esa dignificación de sus seres queridos, de los sobrevivientes que no solo perdieron a sus familiares, sino que además perdieron sus cultivos, sus campos, sus hogares”.  

 
Para Jenith, la palabra memoria es clave e importante para la historia del país. “La memoria significa traer a nuestras vidas hechos o sucesos que pasaron en años anteriores, es seguir avanzando con dignidad”, afirmó. 

La Universidad es un espacio de memoria en sus sedes y seccionales. Participando en espacios de paz, de reconciliación y resignificación. Jenith reconoce la importancia de cada persona dentro de la Institución para cumplir con la idea de una paz duradera: “La Universidad en su estructura es un lugar muy bonito, muy agradable y acogedor. Todos los seres humanos que estudian o trabajan aquí pueden ayudar mucho en la creación de espacios de paz y de memoria que contribuyan a ese fortalecimiento del tejido social”.  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2