Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Destacados

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Dialogando y trabajando en red por la paz territorial: experiencias y saberes de la Unidad Especial de Paz de la Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia desde su creación ha sido una institución comprometida con la transformación social, tal y como lo establece en el Estatuto General: “busca influir en todos los sectores sociales mediante actividades de investigación, docencia y de extensión”. En su Plan de Desarrollo Institucional -PDI- 2017-2027 denominado “Una universidad innovadora para la transformación de los territorios”, refrendó como uno de sus Temas Estratégicos: «Compromiso de la Universidad con la construcción de paz, equidad, inclusión e interculturalidad». Con ello, la Universidad ratificó la importancia que para la vida institucional representa el poder contribuir desde los conocimientos, saberes y experticias de su comunidad académica, al logro de una sociedad en paz, que pueda dejar atrás las injusticias, victimizaciones, múltiples heridas y vejaciones, que han dejado en el país las múltiples violencias de los conflictos.

La Universidad tomó una decisión clave para potenciar su aporte a la paz: crear la Unidad Especial de Paz -UEP-, la cual se estableció como una unidad administrativa de carácter especial mediante Resolución 2274 del Consejo Superior Universitario del 25 de septiembre del 2018. La UEP ha significado una novedad para la Universidad, por su condición sui generis dentro del organigrama y los procesos institucionales. También ha sido una novedad dentro del Sistema Universitario Estatal (SUE) que agrupa al conjunto de las universidades públicas de Colombia, las cuáles no contaban hasta entonces con una unidad administrativa similar.

La UEP se convirtió en una embajadora de la decisión política de la UdeA de aportarle a la construcción de paz en Antioquia y Colombia. La creación de la UEP puede entenderse como parte del compromiso de la Universidad con la sociedad y como una respuesta institucional a la necesidad de las unidades académicas que, desde 2017, advertían la pertinencia de contar con una instancia adecuada para articular acciones universitarias orientadas a la construcción de paz en el marco del entonces recién suscrito Acuerdo Final de Paz -AF- entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-EP-.

La UEP se constituyó en relación directa con la Rectoría y quedó adscrita a la Vicerrectoría General, con capacidad de gestión para el desarrollo
de proyectos dentro del Plan de Acción Institucional. La puesta en marcha de la UEP se ha concretado en acciones de construcción de paz dentro y fuera de la Universidad, con el concurso de múltiples actores institucionales, comunitarios, políticos, culturales, académicos y gremiales.

Consulta la publicación aquí  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2