Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Así vivimos la semana de reflexión curricular 2024-1

Medellín, 1 de abril de 2024

Por: Esteban Rojas, estudiante del Pregrado en Periodismo 

Del 18 al 22 de marzo la Facultad de Comunicaciones y Filología llevó a cabo la sexta semana de reflexión curricular, de cara al semestre 2024-1. Esta cita que viene dándose en nuestra unidad académica desde el 2021-1 pretende reunir a todo nuestro estamento profesoral, administrativo y directivo para discutir en torno a diferentes asuntos transversales a la Facultad, los programas académicos, el bienestar universitario y los retos de un nuevo semestre.  

En esta ocasión, la semana inició con una reunión precedida por nuestra Decana, la docente Olga Vallejo Murcia; la Vicedecana, Deici García Franco y el jefe de Departamento y Formación Académica, Eduardo Cárdenas Valencia. Allí cada uno expuso las conclusiones, logros y los retos que se recogieron durante el semestre pasado y que se plantean para este año y nuevo semestre de funcionamiento. La decana, por su parte, habló sobre el ejercicio de planeación presupuestal (con sus posibilidades y limitaciones), la adecuación de sistemas propios para la FCF, las fuentes de recursos para 2024 y las garantías para un funcionamiento adecuado de nuestra unidad académica para el año presente. La Vicedecana compartió las cifras de estudiantes admitidos y admitidas para este semestre, con los que la Facultad llega a 1100 activos/as, también se mostró los programas a los que accedieron, su proveniencia y caracterización; para integrarlos a los datos existentes y fortalecer los portafolios de servicios de la Facultad y de cada programa académico. Por último, el jefe de departamento expuso los retos de la planeación semestral y las posibilidades que se abren con un nuevo servidor de programación con el que cuenta este proceso para los semestres futuros. 

La jornada también tuvo una charla ofrecida por el doctor Jorge Holguín sobre los “Desafíos de la salud mental en las comunidades académicas” en este espacio, nuestro profesorado, personal administrativo y directivas/os pudieron reflexionar acerca de este fenómeno que viene preocupando a las comunidades académicas, sobre todo después del confinamiento por la pandemia en 2020. El médico abordó distintas variables y situaciones para las que deben estar preparados todos los estamentos y en las que, al mismo tiempo, deben reconocerse. Holguín, exploró diferentes formas de entender y asumir la salud mental, utilizando incluso la definición que hace Bienestar Universitario sobre este concepto.  

Por último, en esta semana se realizaron importantes reuniones como el comité de currículo y los encuentros de profesores y profesoras por pregrado, donde se evaluaron los planes de estudio, los desarrollos de los cursos, las herramientas pedagógicas, la sintonía de las clases con el Proyecto Educativo de Facultad (PEF) y las diferentes estrategias que se deben adelantar en el 2024-1 como semestre de calendario especial y respondiendo al deseo de la comunidad académica de lograr la regularización del calendario académico en nuestra FCF.  

A continuación, compartimos la grabación del encuentro de apertura para que puedas ponerte al día: 

Visualiza a continuación una galería de fotos que da cuenta de como transcurrieron estos encuentros:

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2