Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240
Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

El Grupo Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, presta servicios de investigación, docencia y extensión, en el campo de la Biotecnología en Salud, la bioseguridad, la transferencia de tecnología y la divulgación de la ciencia, para satisfacer las expectativas y necesidades de los usuarios con base en el cumplimiento de los requerimientos de las normas 5108 para Bancos de tejidos y médula ósea, en el Laboratorio de Terapia celular y Biobanco certificado por el INVIMA en esta norma y cumple con los requisitos legales vigentes.

 

Contamos con talento humano altamente calificado, comprometido con las buenas prácticas profesionales; se tiene el apoyo para la gestión de los recursos financieros, de infraestructura y tecnológicos que garanticen servicios de calidad. La Alta Dirección de la Facultad y de la IPS Universitaria expresan su compromiso con el mantenimiento y el mejoramiento continuo de su Sistema de Gestión de la Calidad. 

 

 

Nuestra meta es convertirnos en un centro de terapias celulares, biotecnología en salud e ingeniería tisular, en el que estén reflejados los valores de: Responsabilidad social, ambiental y económica. Ética, Liderazgo, Transparencia, Confidencialidad, Honestidad, Respeto, Mística, Trabajo en equipo Confianza, Seguridad, Confiabilidad, Excelencia en la prestación de los servicios, Innovación, Creatividad, Credibilidad, Coherencia en el pensar, decir y obrar.

 

Para lograrlo es necesario:

  • Consolidar el grupo académico, participando en la formación de estudiantes de pregrado y posgrado
  • Establecer y consolidar contactos locales, nacionales, internacionales.
  • Continuar como miembros activos del Comité de Bancos de Tejidos de Antioquia y de la Sociedad Colombiana de Bancos de tejidos.
  • Dar apoyo en investigación y desarrollo a la empresa privada.
  • Participar anualmente en congresos nacionales e internacionales y promover la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • Realizar pasantías en laboratorios y bancos de tejidos internacionales
  • Publicar los resultados obtenidos de las investigaciones del grupo académico.
  • Aumentar la capacidad tecnológica de la región y el país.
  • Ampliar el portafolio de servicios del grupo.
  • Mantener la certificación en Buenas prácticas para bancos de tejidos y médula ósea según la norma 5108 del Ministerio de la protección social.
  • Convertirnos en el banco de tejidos multipropósito de referencia nacional 


Objetivos

 

1. Impulsar el desarrollo científico y tecnológico en los campos de obtención, procesamiento, preservación, almacenamiento, manipulación de células, tejidos y componentes anatómicos, con fines terapéuticos, de investigación y docencia.

2. Realizar actividades relacionadas con la ingeniería de tejidos, las terapias celulares, la terapia génica, la bioseguridad y el desarrollo y transferencia de tecnología en estos ámbitos.

3. Impulsar proyectos de investigación con impacto directo a corto y mediano plazo en comunidades menos favorecidas.

4. Promover el desarrollo de empresas de base tecnológica en la universidad y el país.

5. Aportar al desarrollo de programas académicos de calidad a nivel de pregrado y postgrado, en la universidad y otras universidades del país.

6. Apoyar programas de divulgación de la ciencia y la tecnología y programas estratégicos desarrollados en la ciudad para mejorar la calidad de la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la escuela básica primaria y secundaria. 



Visión

 

El Grupo Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares será un grupo líder en Colombia y latinoamérica, en la prestación de servicios de biotecnología en salud e investigación basados en terapias celulares e ingeniería tisular ofreciendo servicios integrales con altos estándares de calidad. 
 

 

Líneas de investigación 

  1. Banco de tejidos y células
  2. Bioseguridad, manejo y gestión de residuos
  3. Divulgación de la ciencia
  4. Investigación biofarmacéutica
  5. Producción de sustitutos biológicos
  6. Terapias celulares y células madre
  7. Transferencia de genes
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2