Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La Facultad rindió cuentas a su comunidad Multicampus

Medellín, 23 de mayo de 2025

Por: Coordinación de Relaciones y Comunicaciones

El pasado 19 de mayo se realizó de manera virtual, a través de Zoom, la audiencia de rendición de cuentas de la Facultad de Comunicaciones y Filología – FCF Multicampus, correspondiente a la gestión 2024.

En el encuentro participaron alrededor de 55 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, incluyendo grupos de estudiantes del pregrado en Comunicación Social – Periodismo que se conectaron desde sus aulas de clase en distintas regiones, acompañados por sus profesores.

Durante la sesión se hizo un recorrido por los principales logros, retos y aprendizajes de un año atravesado por múltiples desafíos institucionales, entre ellos la emergencia por violencias basadas en género y sexuales, y las consecuencias de las medidas de austeridad.

La Decana, junto con líderes de los Macroprocesos y representantes académicos de los territorios, presentó los avances en la implementación del Plan de Acción de la Unidad Académica (PAUA) 2021-2024, el cual logró culminarse satisfactoriamente, y destacó la consolidación de un modelo de Facultad que se piensa y actúa desde la perspectiva multicampus. En este sentido, se resaltó la articulación de los programas con sede en Medellín y los presentes en los campus de Turbo, Apartadó, Carepa, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Andes, Sonsón y Carmen de Viboral.

Uno de los valores agregados del espacio fue la presencia activa de los equipos docentes regionales y estudiantes que, en diálogo abierto, contribuyeron a construir una mirada más integral y colectiva de la gestión.

Temas destacados del encuentro:

  • Finalización del PAUA 2021–2024 y proyección del nuevo Proyecto Educativo de Facultad (PEF).

  • Avances en procesos académicos regionalizados, con énfasis en investigación, extensión y bienestar.

  • Retos para el 2025 en la sostenibilidad, ampliación de cobertura y fortalecimiento institucional en los territorios.

  • Experiencias pedagógicas y territoriales lideradas desde Urabá y otras subregiones, como parte de la estrategia FCF Lenguajes de Paz.

El cierre del evento estuvo marcado por un mensaje de compromiso y gratitud hacia todos los equipos que han hecho posible el sostenimiento y la proyección de la FCF como una unidad académica viva, resiliente y comprometida con el territorio y el país.

A continuación, compartimos la grabación del encuentro:

Para nuestra dependencia es muy importante conocer su percepción sobre la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, con el fin de implementar acciones de mejora para encuentros posteriores. Por esto, es invitamos a diligenciar esta breve encuesta de evaluación: https://forms.gle/di3VtpDZETp1EfDj9

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2