Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¡Haz parte de Barrio U!

Medellín, 12 de abril de 2023

Barrio U, Laboratorio de investigación y extensión solidaria con 12 años de trayectoria, abre su convocatoria 2023 dirigida a estudiantes, docentes, personas egresadas y demás integrantes de la comunidad universitaria que quieran hacer parte del voluntariado.

🗓 ¿Cuándo y en dónde nos reunimos?

  • Los martes cada quince días, de 6 a 8 p. m., de manera presencial, en la Facultad de Comunicaciones y Filología de la UdeA, donde planeamos, compartimos, reflexionamos y nos formamos. 

  • Actualmente desarrollamos actividades en campo los miércoles cada quince días en la jornada de la tarde, y los sábados en la jornada de la mañana, para poner en práctica saberes y experiencias. 

📝 ¿Qué proyectos están en curso?

  • Consolidación de un colectivo de comunicación escolar en una institución educativa

  • Talleres sobre narrativas, en alianza con Fundación Mi Sangre, dirigidos a jóvenes.

  • Semillero de investigación en comunicación/educación

  • Asociación con Fundación Casa de las Estrategias para la ejecución del proyecto Ciudades Sin Borde, subvencionado por Naciones Unidas con recursos de la Unión Europea, el cual contribuye a la integración y desarrollo de la comunidad venezolana en Colombia.

✅  ¿Por qué es importante hacer voluntariado en Barrio U?

  • Comunidades beneficiadas: aportas a la calidad de vida de las comunidades.

  • Análisis crítico: amplías tu visión de mundo y desarrollas tu compromiso y capacidad de análisis de problemas sociales.

  • Formación humanista: el voluntariado es una experiencia gratificante y satisfactoria en los ámbitos personal y profesional.

  • Validación de conocimientos: pones en juego el conocimiento en contextos específicos, para retroalimentar el saber académico y gestar cambios dentro y fuera de la academia.

  • Aprendizaje significativo: adquieres nuevos conocimientos a partir del contacto con otras instituciones y con personas de diferentes perfiles y niveles de formación.

  • Desarrollo de habilidades: potencias habilidades para el trabajo en equipo, la formulación y gestión de proyectos y el liderazgo.

  • Divulgación científica: puedes participar y representar a la U en eventos regionales, nacionales e internacionales.

  • Experiencia certificable: enriqueces tu currículum, con beneficios en el ámbito laboral y en la aplicación a becas.

Y a ti, ¿qué te entusiasma del voluntariado?
Asiste a la reunión informativa y conversemos:

📅 Martes 18 de abril
⏰ 6:00 p. m.
📍Aula 12-209 | Aula Maestros Fundadores

Inscríbete a la reunión aquí

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2