Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
domingo, 1 de octubre 2023
01/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Cátedra Global DRI: Aproximaciones a la ciudadanía global, marcos epistemológicos y prácticas para la acción educativa

Esta cátedra tiene como objetivos abordar los marcos que han dado origen al diseño de diferentes modelos axiológicos y metodológicos para la comprensión de la ciudadanía global como un ejercicio para la acción transformativa del docente en el aula de clase universitario. La aproximación a estos modelos se hará a partir de la reflexión crítica de los estados del arte del periodo 2012-2021 para así ver los retos y las potencialidades de la universidad como lugar para pensar las ciudadanías que necesita el globo.

Este espacio estará dirigido por Diana Katherine González Ocampo, Licenciada en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés. Magister en Formación de Docentes de Inglés como Lengua Extranjeras de la Universidad Internacional Iberoamericana en Puerto Rico y Magister en Bilingüismo y Educación de la Unidad Central del Valle del Cauca, UCEVA en Tuluá, Colombia y actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad del Cauca - Colombia. Es docente investigadora del grupo de investigación en Lingüística Aplicada ILA, coordinando la línea de "Sociolingüística, Ciudadanía y Territorio" el cual le ha permitido desarrollar estudios alrededor de identidades y empoderamiento docente, comunidades virtuales de práctica y modelos para reflexividad de la enseñanza de las lenguas extranjeras. Actualmente desarrolla estudios alrededor de representaciones sobre ciudadanía, ciudadanía global, ciudadanías emergentes e internacionalización del currículo con perspectiva poscolonial. Ha sido evaluadora de libros para  diferentes instituciones, y par de redes de semilleros de investigación como la REDCOLSI, RREDSI y REDITUL.  Desde el 2020 se desempeña como Directora de Internacionalización de la UCEVA.

🗓️ Conéctate este miércoles, 27 de septiembre a las 2:00 p.m, a través de la plataforma Zoom.
👉🏻 Inscríbete aquí: https://bit.ly/3KZLzcM

#UdeAInternacional
#AcademiaGlocal

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020