Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Revista Estudios de Literatura Colombiana recibió distinción a la excelencia de Minciencias

Medellín, 22 de julio de 2022

Por: Andrés Vergara Aguirre, Director de la revista Estudios de Literatura Colombiana

La revista Estudios de Literatura Colombiana, de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, junto a otras seis prestigiosas revistas colombianas, recibió por parte de Minciencias el premio Ángela Botero en su categoría “Distinción a la excelencia de revistas científicas de Colombia”, “por la producción de conocimiento científico y tecnológico de alto impacto y con calidad internacional”. Un galardón que exalta el trabajo académico, el compromiso y “las labores que son fundamentales para que la ciencia esté al alcance de la comunidad científica”. En una ceremonia realizada el pasado 15 de julio en Bogotá y presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, se expresó que con dicho reconocimiento “Exaltamos la excelencia y el arduo trabajo requerido para construir un know how que le permita a una revista escalar hasta la cúspide en el ámbito de la divulgación del conocimiento científico de Colombia para el mundo. […] Una tarea sostenida por un equipo que entrega un material editorial de excelencia bajo el cumplimiento de exigentes criterios asociados a la gestión y encaminados a la visibilidad y el impacto del conocimiento científico”.

La revista Estudios de Literatura Colombiana, con 25 años de trayectoria y actualmente clasificada A1 en Publindex, es dirigida desde 2017 por el profesor Andrés Vergara Aguirre, quien cuenta con el apoyo de Christian Benavides Martínez como asistente editorial. Respecto a la distinción otorgada por Minciencias, el profesor Vergara expresó: “Esto es resultado de un trabajo hecho en equipo y con compromiso, rigor y disciplina, y gracias al respaldo de la decanatura de la Facultad, y de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Antioquia; agradezco también a Andrés Guzmán por su constante asesoría desde la unidad de Gestión de Revistas. Finalmente, es un reconocimiento también para nuestros comités editorial y científico, para nuestros colaboradores y evaluadores. A todos: ¡gracias!”.


 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2