Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Sabías que en la Facultad de Comunicaciones y Filología tenemos un Exploratorio de Humanidades Digitales?

Medellín, 5 de febrero de 2024

Por: Almary Gutiérrez DíazCoordinadora del Exploratorio de Humanidades Digitales

Este es un espacio recientemente creado en el seno del grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra como resultado de sus intereses investigativos y de la aplicación de nuevos marcos teóricos-metodológicos que enriquezcan los trabajos enfocados en las ciencias humanas y sociales. Hemos tenido participación en proyectos de investigación, trabajos de grado y tesis de posgrado, además de un componente concentrado en la formación de estudiantes y la divulgación científica.

En ese sentido, el trabajo que inauguró el Exploratorio fue “Lectura Amena (1906-1908): digitalización, edición digital y estudio de una revista literaria colombiana de principios de siglo XX”, en el cual se diseñó un protocolo inicial de digitalización de archivo que derivó en que se aplica actualmente en el proyecto “Digitization and Analysis of Cultural Transfers in Colombian Literary Magazines (1892–1950)”. En el marco de este último se realizó un escáner bajo la premisa DIY (hágalo usted mismo, por sus siglas en inglés), utilizado para escanear el corpus de la investigación.

Además, dos trabajos de grado de Filología Hispánica también fueron desarrollados en el Exploratorio: “Twitter como plataforma de difusión de la literatura venezolana del siglo XXI (2000-2022)” y “Transferencias culturales en Panida (1915) una aproximación desde el análisis de redes”, ambos merecedores de reconocimiento en sus sustentaciones.

En el caso de tesis de posgrado, está en ejecución la investigación “Edición crítico-genética digital de Frutos de mi tierra (1896) de Tomás Carrasquilla”, una experiencia que además derivó en la creación del MOOC: Aprendizaje asincrónico en ediciones críticas digitales, financiado en la convocatoria ConTICInvestigo.

Por otra parte, el Exploratorio ha compartido su experiencia como espacio de formación e investigación en encuentros nacionales e internacionales: en el I Congreso internacional: humanidades en tiempo presente (Caracas, Venezuela), en la 17° Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín (2023), en la Emisora Cultural Universidad de Antioquia y en la 3ra MaratónHD. Este último evento fue organizado por el ExploratorioHD y la Red Colombiana de Humanidades Digitales, y se llevó a cabo en el mes de septiembre en la Universidad de Antioquia: fue la primera vez que tuvo lugar fuera de Bogotá. La programación contó con más de 20 ponencias y talleres de diversas disciplinas que trabajan en la intersección entre lo digital y las ciencias humanas y sociales: estudiantes, docentes e investigadores/as de diversas instituciones se dieron cita para alimentar la discusión sobre las humanidades digitales en Colombia.

Contamos también con el Semillero de Humanidades Digitales, que constituye el centro de reflexión y práctica al ser un espacio abierto al aprendizaje y la discusión entre todos/as sus integrantes. Actualmente contamos con dos grupos independientes (miércoles virtual a las 2pm y jueves presencial a las 3pm): en ellos recibimos a todas las personas interesadas en las HD.

Finalmente, en el marco del Exploratorio se desarrollan regularmente unas sesiones abiertas llamadas AgendaHD, en las que investigadores/as de todo el mundo son invitados/as a mostrar su trabajo y conversar con las y los asistentes. 

Les extendemos la invitación a conocer y experimentar con el Exploratorio de Humanidades Digitales, participar del Semillero y unirse a las demás actividades que realizamos.

Almary Gutiérrez Díaz
Filóloga Hispanista
Coordinadora del Exploratorio de Humanidades Digitales
Investigadora del grupo Colombia: tradiciones de la palabra

CONTACTO:
Email: exploratoriohd@udea.edu.co
Twitter/X: @ExploratorioHD
Instagram: @exploratoriohd
Página web: https://exploratoriohd.net

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2