Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

jueves, 30 de marzo 2023
30/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Convocatorias

DOCENTES

  • Banco de hojas de vida

IMPORTANTE: Si bien la recepción de hojas de vida es permanente, la comisión designada se reunirá dos veces al año para revisarlas, verificar el cumplimiento de los requisitos y actualizar el banco de datos de hojas de vida.

La actualización del banco de Hojas de Vida de aspirantes de profesor de cátedra y ocasional de la Facultad de Artes es la finalidad de la presente convocatoria; por tal motivo, la inclusión en este no genera un orden de elegibilidad y tampoco es constitutiva de compromiso contractual con la Universidad, pues no genera la obligación de vincular las personas que se encuentran en él.

Amplíe toda la información AQUÍ


ESTUDIANTES

Convocatorias cerradas

  • Candidatos a Matrículas de Honor 2021-1

A continuación se publica la lista de candidatos a obtener Matrícula de Honor correspondiente al periodo 2021-1

Esta se publica hasta el 29 de abril  de 2022. Si hay alguien que considere que hay un error favor dirigirse a la Vicedecanatura de la Facultad  de Artes (25-121) o escribir al correo: vicedecartes@udea.edu.co.

Listado candidatos Matrícula de Honor 2021-1

  • MEJOR ESTUDIANTE GRADUADO 2021

El Consejo Superior, mediante el Acuerdo 210 del 3 de diciembre de 2001 (Reglamentado por Resolución Rectoral 15877 de 2002), otorga una beca anual al mejor estudiante de cada programa de pregrado, graduado en el correspondiente período académico, con el objeto de que realice estudios en la modalidad de formación avanzada en la Universidad de Antioquia, en tal sentido, los requisitos para obtener la beca son:

Será acreedor a este estímulo el graduado de cada programa con el mejor promedio ponderado acumulado, siempre que éste no fuere inferior a 4,00 (cuatro, cero, cero) y aquel no tuviere sanción disciplinaria vigente. Se incluirán en el promedio únicamente los créditos reconocidos por materias cursadas en la Universidad de Antioquia. 

En caso de sanción, se otorgará el estímulo al siguiente estudiante que, en estricto orden descendente, reuniere los requisitos. 

En caso de empate en el promedio, se otorgará el estímulo a los estudiantes empatados. 

La lista que se adjunta contiene el nombre de los estudiantes candidatos a obtener la beca que cumplieron con los requisitos enunciados. 

El procedimiento para asignar la beca es el siguiente:

1. Publicar las listas en lugar visible de la respectiva dependencia, hasta el 8 de marzo de 2022.
2. Los estudiantes que consideren tener igual o mayor derecho que aquel o aquellos que aparecen con el MAYOR PROMEDIO, deberán notificarlo al decanato o dirección respectiva.

El Decano o Director informará al Departamento de Admisiones y Registro sobre las reclamaciones presentadas, el Departamento de Admisiones y Registro hará la revisión e informará a la dependencia el resultado de esta y presentará al Consejo Académico el listado de candidatos para que les sea concedida la beca.

  • SABER PRO Y SABER TYT 2022-1

Esta información es para quienes estén en proceso de finalización de carrera (más del 70% del Programa) y aspiren a graduarse este año en el primero o el segundo semestre.

Los interesados deben realizar la preinscripción enviando la siguiente información a vicedecartes@udea.edu.co:
Nombre completo, número de cédula, Programa Académico, nivel.

La Vicedecanatura recoge la información de todos los aspirantes a las pruebas y hace la inscripción. Luego recibirán información sobre la continuidad del proceso. 

Recuerden que la Universidad es la que paga por este examen. Si alguno se inscribe de forma independiente, haciéndolo directamente con el ICFES, deberá pagar por su cuenta este examen.

Las primeras pruebas de este año se realizarán entre el 11 y 12 de junio. 

Lea atentamente:

APLICA ÚNICAMENTE PARA: estudiantes activos, quienes estén en proceso de reingreso, estudiantes que están en incompleto y todos los que planean graduarse de cualquier programa de PREGRADO en la Universidad de Antioquia, en cualquier ceremonia de grado a realizarse durante el año 2022, y que no hayan presentado este examen anteriormente en el programa actual.

Para que la presentación de este examen sea válida como requisito de grado, el proceso de inscripción debe hacerse a través de la Universidad; por lo tanto, quienes se inscriban directamente con el ICFES sin seguir el paso a paso indicado por la universidad NO recibirán certificado de presentación del examen, por ser una inscripción individual y la cual está habilitada únicamente para personas graduadas.

Teniendo en cuenta que a partir del año 2022 el ICFES realizará el Saber Pro dos veces por año (uno por semestre), las personas que esperan graduarse en la primera ceremonia de grados del año 2023 deberán presentar el Saber Pro en el segundo semestre del presente año.

Si un estudiante ya presentó el Saber Pro y TyT en años anteriores para el programa del cual se piensa graduar, NO necesita volver a presentar este examen, ya que los resultados no pierden vigencia.
 
Si un estudiante es de Doble Titulación y ya presentó este examen para su primer programa, tiene dos años a partir de la publicación de los resultados del Saber Pro del primer programa para graduarse del segundo.

Si ya transcurrió dicho periodo debe presentar el examen correspondiente al segundo programa curricular para obtener el grado

SABER PRO Y TYT EN EL EXTERIOR:

La Universidad solo paga el examen en Colombia con tarifa ordinaria una única vez y al finalizar el registro correcto; para las pruebas en el Exterior el estudiante paga al ICFES, el registro ordinario es del 28 de febrero al 19 de marzo con tarifa de $193.500 y el extraordinario del 23 al 27 de marzo por valor de $296.500. Se adjunta guía para hacer el proceso en cada unidad académica.

El ICFES es quien realiza la aplicación de las pruebas y las ofrece en modalidad electrónica en sitio y en casa, lo cual decide cada estudiante al momento de registrarse correcta y oportunamente en la plataforma PRISMA. Las pruebas genéricas son: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés. Algunos programas presentan pruebas específicas.

Dado que las instituciones de educación superior son intermediarias entre el ICFES y los estudiantes en el proceso de registro para presentar las pruebas Saber Pro y TyT, la UdeA ha determinado el siguiente cronograma para cada una de las etapas de este proceso, que NO necesariamente coincide con el calendario publicado en la página web del ICFES.


ETAPA 3

REGISTRO ESTUDIANTES EN ICFES
DEL 1 AL 11 DE MARZO (ESTUDIANTES CON PAGO UDEA)
DEL 28 DE FEBRERO AL 19 DE MARZO (ESTUDIANTES CON PAGO INDIVIDUAL)

Después del pre registro realizado por la unidad académica en el ICFES, el estudiante debe hacer el registro completo en la página del ICFES; de lo contrario la universidad o el estudiante (según corresponda), no puede hacer el pago, y por ende no queda inscrito y no puede presentar el examen.

IMPORTANTE PARA TENER EN CUENTA

El programa debe hacer seguimiento constante a la inscripción de los estudiantes, solo se podrá hacer el pago de aquellos que quedan en la pestaña de preinscritos del ICFES; quienes al 11 de marzo no estén inscritos correctamente en PRISMA, el sistema no permite proceder con el pago, entonces posterior a esta fecha pagará el estudiante o de presenta en otra convocatoria posterior.

Los estudiantes a los cuales la UdeA ya les pagó en un semestre anterior, deben hacer el prerregistro en la respectiva unidad académica del 28 de febrero al 19 de marzo con recaudo ordinario por valor de $93.000. El ICFES ofrece registro y recaudo extraordinario del 23 al 27 de marzo por valor de $136.500. Si el estudiante no hizo el proceso en el tiempo ordinario, en estas fechas puede hacer el prerregistro en la unidad académica y hacer el pago con tarifa extraordinaria.

Cualquier inquietud con el sistema PRISMA del ICFES se debe resolver por medio de las líneas 6014841410-1460, 018000519535 y/o escribir a https://bit.ly/3L6MO8g https://www.icfes.gov.co/canales-de-atencion

El requisito para grado en la UdeA es el certificado de presentación de las pruebas, el cual se descarga a la semana siguiente del examen en ICFES y se presenta en la unidad académica cuando se inscribe para grados. No tienen que esperar los resultados para graduarse.

Se adjuntan las guías con cada etapa del proceso y el cronograma.

  • Fondo para apoyar Pequeños Proyectos y Trabajos de Grado en los programas de Pregrado 

El Fondo tiene el objetivo de cofinanciar las propuestas de investigación de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, tanto de la sede Medellín como de las demás sedes y seccionales en las que hace presencia la Facultad de Artes, que conduzcan a la obtención del título universitario o al desarrollo de un proyecto de investigación que propenda por su desarrollo profesional. Los proyectos presentados al Fondo deben ser de autoría de los estudiantes de pregrado y son ellos los encargados de la ejecución de los mismos. En caso de que el trabajo del estudiante haga parte de las investigaciones de los profesores, tales trabajos deben ser exclusivamente elaborados por los estudiantes y deben ser su requisito para graduarse, por lo tanto, los dineros entregados deben ser solamente utilizados para apoyar dichos trabajos.

Como dice su nombre, la convocatoria apoya la financiación de hasta $3’000.000 por proyecto. Es importante aclarar que no debe ser necesariamente su Proyecto de Grado, puede ser también un Pequeño Proyecto en que estén trabajando y/o quieran trabajar. 

Descargue aquí los términos de Referencia Convocatoria 2021-2

Descargue aquí información actualizada a 2021 sobre los Grupos y Semilleros de la Facultad de Artes.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020