Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Nuevo régimen pensional aplicado al talento humano de la UdeA

18/01/2025
Por: División de Talento Humano - Vicerrectoría Administrativa

La Ley 2381 de 2024 introduce varios cambios significativos para los empleados públicos en Colombia. Los servidores que devengan más de 2.3 SMLMV deben seleccionar una Administradora de Fondos de Pensiones - AFP dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ley, es decir que, el plazo vence el 16 de enero de 2025. Si no se realiza esta elección, serán asignados automáticamente a una AFP por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP.
 

El nuevo sistema se basa en un esquema de pilares: Pilar Solidario: Proporciona una renta básica para personas mayores de 65 años que no alcanzan una pensión mínima. Pilar Semicontributivo: Beneficia a quienes han cotizado, pero no alcanzan las semanas necesarias para una pensión completa. Pilar Contributivo: Permite a los empleados cotizar tanto en Colpensiones como en fondos privados. Pilar Voluntario: Ofrece opciones de ahorro adicional para mejorar las prestaciones de jubilación.

Nuevo régimen pensional aplicado al talento humano de la UdeA

Los servidores UdeA hacen parte del Pilar Contributivo. Permite, al personal docente y  no docente, cotizar tanto en Colpensiones como en fondos privados. *Nota: Se requiere reglamentación por parte del Gobierno Nacional. Esto significa que algunos servidores estarán afiliados en dos regímenes, de la siguiente manera:

  • Colpensiones, quienes devenguen hasta 2,3 SMLMV
  • Las Administradoras de Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que excedan los 2,3 SMLMV y hasta 25 SMLMV.

Los servidores UdeA que devenguen más de 2,3 SMLMV deben elegir un fondo privado para su afiliación.

Única pensión:

  • Los dos aportes se unirán para sumar una única pensión de vejez.
  • En caso de no contar con las semanas mínimas podrá usar el capital ahorrado en el fondo privado para reunir las semanas bajo de un sistema actuarial de equivalencias que reglamentará el Gobierno Nacional.

 

Transición:
Hombres que al 1° de julio de 2025 hayan cotizado 900 semanas y las mujeres que hayan cotizado 750 semanas, podrán pensionarse según las reglas del régimen de pensiones vigente.

 

Oportunidad de trasladarse 

Las personas que estén a menos de 10 años para pensionarse, tendrán la oportunidad de trasladarse del RAIS al RPM o viceversa, sin iniciar acciones legales, dentro de los dos (2) años siguientes.

 

La Universidad de Antioquia como empleador

  • Gestiona las cotizaciones a Colpensiones y fondos privados, conforme a la regla del Pilar Contributivo (2.3 SMLMV y > 2.3 SMLMV).
  • Ofrece asesoría en requisitos pensionales y de transición.

Quienes estén en transición

Podrán pensionarse según las reglas del régimen de pensiones vigente (Ley 100 de 1993 modificada Ley 797 de 2003), siempre que, al 1° de julio de 2025:

  • Hombres que hayan cotizado 900 semanas 
  • Mujeres que hayan cotizado 750 semanas. 

*No tienen obligación de realizar ninguna acción para mantenerse en la actual normatividad.
*Tienen la opción de acogerse a la nueva norma, es importante tener en cuenta que cada caso es diferente e independiente.

Quienes no estén en transición

Las mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y los hombres con menos 900 semanas cotizadas deberán realizar aportes tanto a Colpensiones como a un Fondo Privado, siempre que su ingreso supere 2,3 SMLMV.
Si su ingreso es inferior a 2,3 SMLMV, será afiliado exclusivamente a Colpensiones de manera automática a partir del 1° de julio de 2025.

  • Quienes se encuentren hoy afiliados a Colpensiones, tienen la opción de elegir una Administradora de Pensiones Privada donde se irán los aportes que superen los 2,3 SMLMV y podrán trasladarse a otra Administradora cada seis meses.
  • Quienes estén afiliados a Administradoras de Pensiones Privadas no requieren hacer ninguna acción, automáticamente los aportes hasta 2,3 SMLMV, serán enviados a Colpensiones.

 

Más información:
Colpensiones: 601 2836090 - 01 8000 41 09 09
Protección: 604 510 3099 - 01 8000 52 80 00
Porvenir: 604 6043222 - 01 8000 51 84 40
Colfondos: 604 6042888 - 01 8000 51 00 00
Skandia: 604 6048400

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2