Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

Misión

 

El énfasis de la actividad actual del grupo está en el estudio semiclásico de los estados atómicos doblemente excitados y de los fenómenos caóticos en sistemas atómicos de pocos electrones, además desarrolla una línea de trabajo en puntos cuánticos o átomos artificiales, y nuevas propuestas orientadas al estudio de la estructura y el espectro de sistemas de pocas partículas, libres, confinadas por superficies metálicas y nanoestructuras, y en presencia de campos externos eléctricos y magnéticos, usando métodos semiclásicos y cuánticos exactos. El trabajo en sistemas dinámicos y caos cuántico y en el dominio de modernas técnicas de cuantización semiclásica, y el desarrollo de aplicaciones tales como la computación cuántica, y de líneas experimentales, serán prioritarios.

 

Visión

 

El Grupo de Física Atómica (Instituto de Física, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia) contribuirá al desarrollo de esta área por medio de proyectos de investigación y del entrenamiento de estudiantes en la actividad investigativa en cursos especializados y trabajos de tesis de pregrado, posgrado y doctorado.

En los próximos 5 años deberá:

  • 1. Participar en tres proyectos de colaboración con laboratorios avanzados que desarrollen investigación teórica y experimental en física atómica y molecular y en temas relacionados.
  • 2. Tener al menos siete investigadores con título de PhD.
  • 3. Tener cinco estudiantes de doctorado y varias posiciones de postdoc.
  • 4. Publicar varios artículos en Physical Review Letters y otras revistas de alto impacto.
  • 5. Tener una sede y unos recursos instrumentales mucho más útiles y eficientes, que hagan menos difícil y más agradable el trabajo investigativo.
  • 6. Ganar reconocimiento y respeto por parte de la Universidad, instituciones nacionales e internacionales y la sociedad en general.

 

Objetivos

  • 1. Mejorar el número y la calidad de las publicaciones.
  • 2. Consolidar una pocas líneas de investigación con una componente importante de colaboración internacional.
  • 3. Vincular nuevos profesores especialistas en las líneas del grupo.
  • 4. Vincular un líder en física atómica experimental.
  • 5. Constituir un laboratorio de cálculo numérico basado en computación paralela.

Retos

 

  • 1. Terminar las tesis de maestría que se inician y admitir varios estudiantes de doctorado.
  • 2. Consolidar la participación en proyectos de investigación de nivel internacional.
  • 3. Construir, configurar y utilizar un sistema de computación paralela.
  • 4. Organizar un evento sobre computación cuántica y temas relacionados.
  • 5. Vincular nuevos profesores con título de PhD, vincular postdocs.
  • 6. Iniciar líneas experimentales en física cuántica y física atómica y molecular.

Datos de contacto

 

 Dependencia: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
   Coordinador: José Luis Sanz Vicario
  
  jose.sanz@udea.edu.co 
  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2