Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Ten precaución en los accesos a la universidad durante obras de EPM

06/12/2024
Por: División de Infraestructura y Logística

La Universidad de Antioquia informa que Empresas Públicas de Medellín (EPM) realizará intervenciones en el área externa de la institución desde el lunes 9 de diciembre de 2024 hasta el 11 de enero de 2025. Por ello, te invitamos a transitar con precaución en los accesos a la universidad durante el desarrollo de estas obras y agradecemos tu paciencia y colaboración.

Precaución en los accesos a la universidad durante obras de EPM

La Universidad de Antioquia te informa  que, en el marco del Proyecto de Renovación del Interceptor Oriental, Empresas Públicas de Medellín (EPM) llevará a cabo intervenciones en el área externa de la institución, cerca de la portería de la Avenida Regional.

Detalles de las obras:

  • Fechas de intervención: Del 9 de diciembre de 2024 al 11 de enero de 2025.
  • Horario: Continuo, las 24 horas.
  • Áreas afectadas:
    • Zona verde oriental entre el lazo norte del puente Barranquilla y la bifurcación de la Calle 67 (Barranquilla) hacia la Avenida Regional (sentido sur-norte).
    • Zona verde oriental entre la bifurcación de la Calle 67 (Barranquilla) y la vía de servicio de ingreso a la universidad por la Avenida Regional.

Impacto en el acceso vehicular:
Durante el desarrollo de estas actividades, será necesaria la ubicación de vehículos en la vía y el cierre temporal de ciertos tramos, lo que puede generar cambios en el acceso a los parqueaderos.

Medidas de señalización:
EPM ha dispuesto un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) que incluye:

  • Señalización vertical en la Regional (Carrera 64) y en la vía Troncal.
  • Avisos con señalización adicional en el lazo de Barranquilla para informar sobre el cierre del carril derecho oriental de la vía troncal.

Recomendaciones:

  • Ingresar a la vía de servicio con precaución y baja velocidad.
  • Mantener la paciencia y atención a las señales de tránsito dispuestas en la zona.
  • Si es posible, considerar el uso de medios alternativos de transporte para minimizar el tráfico en la zona afectada.

Agradecemos su comprensión y colaboración durante el desarrollo de estas obras, que son esenciales para el bienestar y el desarrollo de la ciudad.

¡Construyamos juntos una movilidad segura y responsable!

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2