Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La TMS reconoce la calidad científica del Profesor Henry Colorado

Científico/Ingeniero Distinguido 2026 de la División de Materiales Estructurales (2026 TMS STRUCTURAL MATERIALS DIVISION DISTINGUISHED SCIENTIST/ENGINEER AWARD) es el nombre del Premio que le otorgó la Sociedad de Metales, Minerales y Materiales (The Minerals, Metals & Materials Society, TMS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos al Profesor Henry Alonso Colorado Lopera, adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica.

Para ser merecedor de esta distinción, el investigador galardonado debe ser postulado por al menos tres científicos distinguidos en el tema de materiales. “Para mí, para la región, y para el área de Materiales y Procesos de Manufactura, campo en el que me desempeño, es muy importante este premio, nos exalta el trabajo de más de una década. Este reconocimiento lo han recibido personas a quienes admiro mucho por su trayectoria y por los centros de conocimiento a los que están asociados... ¡Con trayectorias mucho mayor que la mía!”, reconoce el Ingeniero Henry Colorado. 

El profesor también expone que el Premio de la TMS es la primera vez que se le entrega a un investigador Latinoamericano y que quienes lo nominaron “son investigadores de Universidades líderes a nivel mundial en los rankings más prestigiosos”, detalla el investigador.

Entre los aspectos tenidos en cuenta para ser merecedor del premio, se debe cumplir para ser propuesto al comité con los siguientes requisitos básicos: 

- Debe ser miembro de TMS durante al menos cinco años.
- Debe haber realizado contribuciones prolongadas a la ciencia de los materiales estructurales, como metales, cerámicas, compuestos, vidrios y polímeros, a través de publicaciones, patentes, etc.; la investigación debe haber demostrado una contribución directa a los procesos y productos comerciales.
- Debe tener una posición destacada entre sus pares.
Luego un comité de expertos elige entre los candidatos propuestos y anuncia al ganador.

Los materiales estructurales (como plásticos, acero, concreto, vidrio, entre otros) son aquellos que se utilizan principalmente por sus propiedades mecánicas para soportar o transmitir fuerzas. Se caracterizan por su capacidad para soportar esfuerzos, deformaciones y resistir al daño. Se emplean en diversas industrias como la construcción, la aeronáutica y la automotriz. 
El galardonado debe hacer una presentación de los logros y aportes al área a lo largo de su carrera académica y científica, a manera de conferencia en la reunión anual de TMS. “Este premio permite tener una gran visibilidad internacional entre los pares en este campo científico de los metales, minerales y materiales”, explica el Profesor Colorado Lopera.

La notificación del premio le llegó al profesor los primeros días de agosto de 2025, pero la ceremonia de premiación se realizará en marzo de 2026 en San Diego, California, en Estados Unidos.

El investigador sostiene que este galardón es “un reconocimiento muy importante internacional para el grupo, los estudiantes formados, y para la Universidad de Antioquia, quien nos ha apoyado de múltiples formas. Y es motivo de orgullo y satisfacción por la Sociedad que lo otorga, por la edad en que he sido seleccionado, y por los colegas que lo recibieron antes. Se trata de un premio con el que han reconocido a 27 ilustres científicos de centros de pensamiento muy importantes, uno por año”.

Henry Alonso Colorado Lopera es el coordinador del grupo de investigación Cements, Ceramics and Composites (CCComposites), adscrito al departamento de Ingeniería Mecánica, es PhD de la Universidad de California Los Angeles (2013), Magíster e Ingeniero Mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, y estuvo recientemente como Investigador Visitante Fulbright en la Universidad de California San Diego. 

El reconocimiento y quienes lo han recibido antes, se puede consultar en: https://bit.ly/3V4Yi2i

TMS, fundada en 1871, es una de las sociedades de ciencia e ingeniería de materiales más grande y de mayor prestigio a nivel mundial, con sede en Estados Unidos. Actualmente, cuenta con más de 10 000 miembros profesionales y estudiantes en seis continentes. Es una sociedad profesional que conecta a científicos e ingenieros de minerales, metales y materiales que trabajan en la industria, el mundo académico y en puestos gubernamentales en todo el mundo.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2