Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Sabías que ahora somos Español UdeA?

Medellín, 12 de septiembre de 2023

Por: Coordinación de Relaciones y Comunicaciones

Conoce las transformaciones que hemos tenido, las líneas a las que ahora apuntamos y nuestro equipo de trabajo:

Adicionalmente, compartimos una corta entrevista que le hicimos a la profesora Nancy López Peña, coordinadora del componente Español UdeA, donde nos cuenta sus expectativas y retos al asumir este nuevo cargo. 

¿Cuál es el objetivo principal de su gestión como nueva coordinadora del componente Español UdeA?

Posicionar el componente Español UdeA a nivel institucional, local y regional en las líneas de Español Académico, Español para hablantes de otras lenguas y enseñanza del español como lengua extranjera.
 
¿Qué espera lograr a corto plazo al asumir este nuevo reto?

Consolidar un equipo de trabajo administrativo y docente que aporte su conocimiento, experiencia y calidad humana en el posicionamiento del Programa.
 
¿Qué nuevas iniciativas, trae para proponer como coordinadora del componente Español UdeA?

  • Continuar con la expansión de Español académico en todos los programas de pregrado de la Universidad, en todas sus sedes y seccionales.

  • Promover el español como segunda lengua para las comunidades sordo señantes e indígenas.

  • Buscar alianzas estratégicas que nos permitan incidir de manera positiva en los niveles de lectura y escritura en la educación precedente.

  • Ampliar la oferta de cursos en educación continua para atraer a nuevos tipos de público. 

  • Fortalecer la línea de enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) tanto en los cursos como en el servicio de exámenes y certificaciones.

  • Responder a diversas necesidades de la comunidad universitaria en materia de lectura y escritura en los niveles administrativos y académicos.

  • Trabajar conjuntamente con la Escuela de Idiomas en las distintas iniciativas para la formación en lengua materna y segunda lengua en nuestra Alma Mater. 

¿Qué otros procesos o proyectos tendrá a su cargo a parte de la  coordinación del Programa Español UdeA?

Continuaré con mi vinculación a las investigaciones del Grupo GEL y con asesorías de trabajo de grado a los y las estudiantes de Filología Hispánica y de la Maestría en Literatura.

¿Qué invitación o mensaje le quiere enviar a la Facultad desde su nuevo rol?

Espero que Español UdeA se constituya en un espacio académico para las prácticas de los y las estudiantes de nuestra Facultad y en un escenario laboral para el estamento egresados. Asimismo, contribuir a la visibilización de los aportes de la Facultad de Comunicaciones y Filología para la comunidad universitaria, el Área Metropolitana y el Departamento de Antioquia.

Felicitamos a la profesora Nancy López y a su equipo de trabajo por esta designación. Asimismo, aprovechamos la oportunidad para agradecerle a la profesora Ligia Alzate Suárez quien estuvo coordinando el componente en los últimos años.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2