Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Acerca del grupo

El propósito del grupo de investigación en Materiales y Preciosos (MAPRE) de la Universidad de Antioquia, es coadyuvar al desarrollo social y productivo de los sectores minero y joyero del país, apoyándolos en el mejoramiento de su competitividad y productividad en el marco de un desarrollo sostenible.
El reconocimiento por su participación en diferentes proyectos del sector joyero y minero de Antioquia, ha consolidado al grupo (MAPRE) en la ejecución de acciones que impactan positivamente los mencionados sectores.

 

El Grupo Mapre fue creado en junio de 2010, con el propósito de llevar a cabo actividades y ejecutar proyectos con empresas de valor agregado de los materiales preciosos, tanto en el sector orfebre como joyero. Igualmente, con el sector minero para la realización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico con el propósito de incrementar la productividad y la competitividad de estos sectores.


Igualmente, ha ejecutado actividades de capacitación para la transferencia de conocimientos y tecnología de los desarrollos que adelanta el grupo tanto en materiales preciosos, como en procesos limpios de beneficio de minerales auroargentíferos con el fin de hacerlos sostenibles económica, social y ambientalmente.


De esta forma, el Grupo Mapre ha ejecutado diversos proyectos y actividades de capacitación para los sectores mineros y joyeros con cofinanciación de la Universidad de Antioquia y entidades como la Gobernación de Antioquia y alcaldías municipales como la de Andes.


Una línea de trabajo importante es la realización de actividades de extensión como la prestación de servicios de laboratorio para la realización de ensayos y caracterización de materiales preciosos y minerales para empresas pertenecientes a diferentes tipos de industrias.

 

Misión

 

Apoyar en el mejoramiento productivo y competitivo de los sectores joyero y de minería del oro de Colombia a través de la realización de actividades de I+D+i y capacitación que generen conocimiento en materiales y procesos amigables con el ambiente.


Visión

 

El Grupo MAPRE de la Universidad de Antioquia estará en el 2021 en los primeros lugares en Colombia por el desarrollo de las actividades de investigación, extensión y formación académica, planteando soluciones innovadoras a necesidades de carácter social, ambiental y tecnológico en el área de beneficio de minerales, gestión de residuos y valor agregado.


Objetivos


1. Asistir técnica y ambientalmente a los mineros de Colombia.

2. Capacitar a los mineros de Colombia en buenas prácticas, tecnologías limpias para el tratamiento de minerales preciosos.
3. Caracterizar y analizar minerales auríferos a nivel de laboratorio.
4. Ejecutar la gestión de residuos auríferos.
5. Ejecutar investigaciones de innovación y valor agregado de los metales preciosos y en la gestión de residuos.
6. Interactuar con las comunidades auríferas con relación a lo ambiental y social.

 

Datos de contacto

Grupo de Investigación Mapre

Dependencia:Facultad de Ingeniería
     Jairo Antonio Ruiz Córdoba
(57+4) 2195544 - 2195546
 jairo.ruiz@udea.edu.co
 Ciudad Universitaria, calle 67 No. 53 - 108, bloque 18-126. Medellín. Colombia.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2