Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Líneas de investigación

El grupo impacta las problemáticas de salud pública desde diversas áreas reflejadas en sus líneas de investigación:

Prevención de conductas de riesgo para la salud

Esta línea de investigación se centra en generar evidencia científica que contribuya a la disminución de la violencia y conductas de riesgo. Tiene como objetivo empoderar a gobiernos locales y comunidades para generar procesos sociales efectivos a largo plazo. Desarrolla proyectos en sistemas de información para el monitoreo de la violencia y las conductas de riesgo, investigación sobre resiliencia, políticas basadas en evidencia y programas de intervención.

Coordinador: Alexandra Restrepo Henao
Correo: alexandra.restrepo@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Enfermedades crónicas no transmisibles

Línea de investigación centrada en la epidemiología de enfermedades crónicas, con especial énfasis en diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo, educación para la salud de personas y poblaciones con enfermedades crónicas y vigilancia epidemiológica de estas patologías. Mediante alianzas y el apoyo de redes, nuestros investigadores participan en proyectos de carácter local, regional e internacional, promoviendo la formación de estudiantes de pregrado y posgrado con altos estándares de calidad, trasdisciplinariedad, trabajo en equipo y compromiso con la salud pública.

Coordinador: Paula Andrea Valencia Díaz
Correo: paula.diaz@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Epidemiología de las enfermedades infecciosas

Esta línea de investigación se centra en contribuir al estudio de enfermedades infecciosas de mayor prevalencia en el país. Tiene como objetivo proporcionar opciones para una adecuada prevención y control, especialmente en poblaciones más vulnerables. Aborda tópicos como enfermedades transmitidas por vectores, infecciones asociadas con la pobreza, VIH/sida, entre otros.

Coordinador: Carlos Alberto Rojas Arbeláez 
Correo: carlos.rojas@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Seminario Taller de Epidemiología teórica

Esta línea de investigación se centra en promover la comprensión de la teoría del surgimiento, dinámica, complejidad, control-eliminación-erradicación e inmunidad poblacional de las enfermedades. Su objetivo es mejorar la comprensión teórica, desde el origen hasta las estrategias de control, utilizando modelado matemático, simulación y valoración del riesgo. Genera conocimiento clave en epidemiología para avanzar en la comprensión y gestión de enfermedades. 

Coordinador: Doracelly Hincapié Palacio
Correo: doracelly.hincapie@udea.edu.co 
Proyectos de la línea

 

Epidemiología y salud urbana

Esta línea de investigación se centra en ampliar la perspectiva de ambiente-salud-enfermedad, abordando los determinantes sociales, económicos y políticos de la salud en el contexto de la complejidad del proceso salud-enfermedad. Su objetivo principal es fortalecer la práctica epidemiológica y de salud pública en entornos urbanos, destacando la necesidad de abordar de manera integral y transdisciplinaria los retos de la salud urbana. Esta iniciativa genera miradas críticas y útiles para comprender y mejorar la salud de los residentes urbanos en un mundo global cada vez más complejo. 

Coordinador: Eliana Martínez Herrera
Correo: eliana.martinez@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Promoción y prevención

Esta línea de investigación se centra en profundizar en las temáticas de la prevención en enfermedades crónicas. Su objetivo principal es avanzar en la conceptualización y aplicabilidad de la promoción de la salud. Esta iniciativa genera nuevo conocimiento a través de proyectos de investigación prácticos y útiles, contribuyendo al desarrollo de estrategias efectivas de prevención. 

Coordinador: Elkin de J Martínez López
Correo: elkin.martinez@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Salud cardiovascular

Esta línea de investigación se centra en la generación, análisis, divulgación y aplicación de conocimiento científico pertinente sobre la epidemiología de las enfermedades crónicas no transmisibles, abordando tanto las exposiciones como los desenlaces. Su objetivo principal es contribuir al control efectivo de estas enfermedades a nivel local, nacional e internacional. Con enfoque específico en las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, esta investigación genera información crucial para informar estrategias de prevención y manejo, generando así un impacto significativo en la salud pública.

Coordinador: Juan Fernando Saldarriaga Franco
Correo: jfernando.saldarriaga@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Epidemiología del cáncer

Esta línea de investigación se centra en el desarrollo de actividades de investigación, docencia y extensión en el campo de la epidemiología del cáncer. Su objetivo es contribuir al control efectivo del cáncer a nivel local, nacional e internacional. Los tópicos de interés abarcan la salud de la mujer, poblaciones vulnerables, cánceres reproductivos y factores de riesgo asociados. Al generar conocimiento en estos ámbitos, esta línea desempeña un papel esencial en la formulación de estrategias preventivas y terapéuticas, influyendo significativamente en la salud global. 

Coordinador: Isabel Cristina Garcés Palacio
Correo: icristina.garces@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

Equidad y salud

Esta línea de investigación se centra en integrar, desarrollar y consolidar un grupo de investigadores al interior de la Universidad, compuesto por docentes y estudiantes de diversas disciplinas. Su objetivo fundamental es promover la producción, análisis y aplicación de conocimientos que profundicen la comprensión de la relación entre equidad y salud. Explora tópicos clave, como las inequidades en salud, las inequidades territoriales en la salud, los saberes y prácticas sociales vinculados a la equidad en salud, así como los procesos socio-históricos que influyen en la equidad. 

Coordinador: Samuel Andrés Arias Valencia
Correo: samuel.arias@udea.edu.co
Proyectos de la línea

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2