Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Capacitación del PAPD explicó las diferencias entre el certificado de discapacidad y el de pérdida de capacidad laboral

Un nuevo encuentro organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas a través del Programa de Atención a Personas con Discapacidad (PAPD) del CJ II del Departamento de Prácticas, se suma al taller previo realizado en septiembre. En total, se logró impactar a más de 80 personas sordas, según informó Juliana Marcela Cabrera Fernández, estudiante de Derecho y una de las encargadas de la charla. 

La practicante recordó que el certificado de discapacidad es un documento que sirve para que la entidad territorial tenga control o censo de las personas con discapacidad que hay en su localidad, de modo que les sea más fácil acceder a las ayudas y servicios sociales que se ofrecen.  

Por su parte el certificado de pérdida de capacidad laboral es un documento necesario (junto con los requisitos exigidos por la Ley) para acceder a la pensión por invalidez o pensión especial; a la pensión de sobreviviente y a la sustitución pensional, si se dependía económicamente del fallecido.

“Desde nuestra experiencia personal, este tipo de talleres son muy bonitos e interesantes, porque no siempre se tiene cercanía con la población sorda y son personas con muchas inquietudes, que preguntan mucho y es gratificante poder aportarles, brindado la información de lo que podemos apoyar desde nuestras asesorías en la práctica”, expresó Juliana. 

Al taller asistieron la asesora Beatriz Helena Giraldo y el asesor e intérprete sordo Mauricio Celis; los practicantes de Derecho Daniela Ardila Roldán, David Alejandro Correa Hernández (quien también estuvo encargado del taller), Sebastián Gómez Echeverri y Juliana Marcela Cabrera Fernández; los practicantes de Psicología del Tecnológico de Antioquia, Heidy Geraldine Gómez y Jesús Santos Toledo, estudiante internacional de pasantía de la Universidad Autónoma del Estado de México. 

El Programa de Atención a Personas con Discapacidad -PAPD- es coordinado por Leidy Castillo Pérez y cuenta con el acompañamiento de los asesores Marco Jácome Pérez y Laura Portilla Ferrer. 

 

03/11/2023


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Síguenos en Facebook,​ en Twitter y en YouTube 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2