Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Sesión informativa Doble titulación doctoral UdeA-Groningen
Sesión informativa Doble titulación doctoral UdeA-Groningen
updated Apr 16, 2015Participa de la charla informativa sobre doble titulación entre la Universidad de Antioquia y la Universidad de Groningen. Conoce a los embajadores académicos, que hablarán sobre cómo es estudiar un doctorado en Groningen, cuáles son los beneficios de obtener un doctorado con doble titulación, cómo establecer una trayectoria de doble titulación y cómo conectarse con los supervisores en la Universidad de Groningen que se ajustan a su investigación. Inscríbete aquí
Participa de la charla informativa sobre doble titulación entre la Universidad de Antioquia y la Universidad de Groningen.
Uno de los principales beneficios de la doble titulación es la oportunidad de trabajar con cotutores de ambas universidades, lo que le permitirá abordar desde diferentes perspectivas su área de investigación.Durante este encuentro hablaremos sobre cómo contactar a cotutores en áreas específicas del conocimiento.
Los Embajadores Académicos de la Universidad de Groningen hablarán sobre cómo es estudiar un doctorado en Groningen, cuáles son los beneficios de obtener un doctorado con doble titulación, cómo establecer una trayectoria de doble titulación y cómo conectarse con los supervisores en la Universidad de Groningen que se ajustan a su investigación.
- Sesión 1: Miércoles, 24 de mayo 9:00 a.m (Hora Colombia) - Área de Ciencias exactas, económicas e ingeniería
Inscripciones aquí: https://bit.ly/42PhMtw
- Sesión 2: Miércoles, 24 de mayo 11:00 a.m (Hora Colombia) - Área de Ciencias sociales, humanas y artes
Inscripciones aquí: https://bit.ly/3Bhi9Bl
- Sesión 3: Viernes 26 de mayo 11:00 a.m (Hora Colombia) - Área Salud
Inscripciones aquí: https://bit.ly/41thure
Conoce a los embajadores académicos
Prof. Dr. Mónica López López Mónica López López obtuvo su Doctorado en Psicología en la Universidad de Oviedo, España. Es profesora titular en la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Groningen, Países Bajos. Su investigación se centra en la evaluación de los sistemas de atención de la infancia y adolescencia, especialmente desde las perspectivas de sus usuarios, infancia y familias. Sus proyectos recientes incluyen Hestia, un proyecto financiado con fondos europeos que compara políticas y prácticas de protección infantil en Inglaterra, Alemania y los Países Bajos (NORFACE, H2020); y los proyectos Audre y FIRMUS sobre las experiencias de la juventud LGBTQIA+ en medidas de protección infantil en Países Bajos y España respectivamente. Mónica es miembro de la junta directiva de EuSARF (European Scientific Association for Residential and Family Care for Children and Adolescents) y de iaOBERfcs (International Association for Outcome-Based Evaluation and Research on Family and Children’s Services). Fue la fundadora de la Academia EuSARF, una red para investigadores doctorales que realizan estudios en el campo del bienestar infantil y familiar. En el año 2020, recibió el premio a la mejor supervisora doctoral en Países Bajos (premio otorgado por la red nacional de doctorandos de Países Bajos PNN). Mónica es profesora del máster internacional Youth Society and Policy y Coordinadora de Internacionalización del Departamento de Ciencias Pedagógicas y de la Educación. Desde el año 2021, Mónica es Embajadora Académica de la Universidad de Groningen para América Latina. |
Prof. Dr. Cecilia SalgadoComo profesora asociada en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, trabajando en la interacción de la geometría algebraica y la teoría de números, Cecília Salgado ha trabajado durante 10 años en la UFRJ en Brasil y tiene una vasta red de colaboraciones internacionales, en particular con socios latinoamericanos: "La colaboración entre personas de diferentes orígenes contribuye de muchas maneras a nuestra universidad: crea una atmósfera más acogedora; amplía los horizontes de todos los estudiantes involucrados; actúa como un catalizador para investigaciones innovadoras, por mencionar algunas. Estoy emocionada de trabajar con nuestros socios latinoamericanos en la promoción de la cooperación bilateral". |
¡Los esperamos!
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020