Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Voluntades, artes y oficios tradicionales
Voluntades, artes y oficios tradicionales
El programa Voluntades, artes y oficios tradicionales es un espacio de educación no formal y accesible para todo tipo de público que ofrece el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia.
El programa Voluntades, artes y oficios tradicionales es un espacio de educación no formal y accesible para todo tipo de público que ofrece el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia. Su propósito es la formación básica en técnicas manuales que, en su mayoría, corresponden a tradiciones culturales inmateriales. Los proyectos que se elaboran buscan transmitir por medio de un objeto, la capacidad de entrelazar tejidos de la memoria tradicional con aquellos de la vida personal de quienes participan en el programa.
Voluntades invita a las personas interesadas en participar de nuestra oferta, a ser parte activa de los procesos culturales del Museo Universitario, es por ello que nuestro programa trasciende la enseñanza de la técnica comercial y promueva que su participación se vincule a los contenidos museológicos como misión institucional del MUUA, además de promover metodologías colaborativas en donde se permita vincular al proceso a otras personas que aporten nuevas estrategias y técnicas creativas aplicadas a los proyectos. Para el semestre 2023-1, Voluntades aportará con sus proyectos y reflexiones a las distintas colecciones del Museo Universitario y enmarca su función didáctica en la metodología de colaboratorios, buscando enriquecer los procesos creativos de los estudiantes a partir de la diversidad de técnicas y lenguajes creativos que tienen los docentes del programa.
Los contenidos de los cursos son básicos, por lo tanto, no son recomendables para personas que ya tienen conocimientos previos y especializados. Se les recomienda a las personas que ya han participado en el programa que se inscriban a un curso distinto, el programa Voluntades prioriza el ingreso de nuevas personas con el fin de promover la socialización y la circulación didáctica entre la enseñanza y el aprendizaje. Los cupos son reducidos, por tanto, recomendamos que antes de asistir al proceso de pre-inscripción, se asegure de poder matricular el curso y asistir a las sesiones, esto permite un aprovechamiento del espacio para personas que pueden garantizar su asistencia periódica.
Está prohibida la comercialización (venta) de cupos en el programa.
- Preinscripciones: martes 21 y miércoles 22 de febrero de 2023
- Fecha límite de pago: hasta el 03 de marzo de 2023.
- Inicio de clases: a partir del lunes 13 de marzo del año 2023. Según corresponda el día del curso.
- Finalización de clases: entre el 12 (cursos de 4 horas por semana) y 26 de mayo (cursos de 3 horas por semana).
- Lugar de realización: Universidad de Antioquia, Museo Universitario- Bloque 15. Este es el único lugar oficial de realización del programa.
- Tarifas: estratos 1, 2 y 3: $75.000, estratos 4 en adelante: $110.000.
Términos y condiciones para la preinscripción
Los cursos tienen una duración de 32 horas y la preinscripción es personal y presencial en el Bloque 15 Museo Universitario en la Universidad de Antioquia. En caso de que usted no pueda asistir, otra persona puede inscribirlo, siempre y cuando dicha persona no desee inscribirse, dado que solo se registran los datos de un participante por persona. Recuerde que para inscribirse debe presentar el documento de identidad o copia del mismo, cuenta de servicios o documento que certifique su estrato residencial; se solicitarán algunos datos personales de uso institucional según Ley Habeas data. Solicitamos traer sus datos actualizados: teléfono fijo y celular, otro número de contacto y correo electrónico.
Durante el proceso de preinscripción se entrega un ficho por persona solo unos minutos antes de iniciar el proceso. No se reservan cupos.
La inversión del curso a tomar está diferenciada por estratos residenciales así: estratos 1, 2 y 3: $75.000, estratos 4 en adelante: $110.000. La factura que se le entrega en al momento de la inscripción la debe pagar en una oficina principal de una entidad bancaria, el recibo tiene fecha límite de pago del 03 de marzo, después de esta fecha la factura pierde validez y el cupo será otorgado a una persona que se encuentre en lista de espera. Está prohibida cualquier tipo de comercialización durante el proceso de pre-inscripción y desarrollo del programa.
Curso |
Días-hora de clase |
Docente |
Fecha de preinscripción |
Horario de pre-inscripción |
Modistería básica |
Martes 8:00 a.m. - 12:00 m. |
Blanca Emma Arboleda Mesa |
Martes 21-febrero |
8:00 a.m. |
Modistería básica |
Jueves 9:00 - 12:00 m. |
Lucila Montoya Tobón |
Martes 21-febrero |
9:00 a.m. |
Manejo de retazos básico |
Martes 9:00 – 12:00 m. |
Adriana Sánchez González |
Martes 21-febrero |
10:00 a.m. |
Manejo de retazos |
Miércoles 9:00 a.m.- 12:00 m. |
Olga del Socorro Cadavid Agudelo |
Martes 21-febrero |
11:00 a.m. |
Tejido ancestral: bisutería |
Viernes 2:00 - 5:00 p.m. |
Luz Dary Muñoz |
Martes 21-febrero |
2:00 p.m. |
Crochet básico |
Martes 9:00 a.m. a 12:00 m. |
Noralba Saldarriaga |
Martes 21-febrero |
3:00 p.m. |
Repujado en aluminio y técnicas mixtas |
Miércoles 9:00 - 12:00 m |
María del socorro Echavarría Zapata |
Martes 21-febrero |
4:00 p.m. |
Bordado tradicional |
Miércoles 1:00p.m. - 4:00 p.m. |
Olga del Socorro Cadavid Agudelo |
Miércoles 22-febrero |
8:00 a.m. |
Bordado en cintas |
Miércoles 2:00 p.m. - 5:00 p.m. |
Herbéis de Jesús Cano Blandón |
Miércoles 22-febrero |
9:00 a.m. |
Punto de cruz |
Miércoles 2:00p.m. – 5:00p.m. |
Luz Yamile Gaviria Muñoz |
Miércoles 22-febrero |
10:00 a.m. |
Malla |
Jueves 9:00 a.m. a 12:00 m. |
Noralba Saldarriaga |
Miércoles 22-febrero |
11:00 a.m. |
Macramé básico |
Martes 9:00 a.m. - 12:00 m. |
María Gabriela Becerra Ramírez |
Miércoles 22-febrero |
2:00 p.m. |
Bordado Hardanger o bordado noruego |
Miércoles 9:00 - 12:00 m. |
Nancy Cortés |
Miércoles 22-febrero |
3:00 p.m. |
Helios: bitácoras de viaje |
Viernes 2:00 p.m. - 4:00 p.m. |
Mauricio Hincapié Acosta |
Miércoles 22-febrero |
4:00 p.m. |
Lugar de preinscripción y realización de clases: Universidad de Antioquia- bloque 15, Museo Universitario.
Mayor información: (604) 2198186 – (604) 2198185 – (604) 2195180
Correo: educacionmuseo@udea.edu.co
Inducción personas nuevas: viernes 17 de marzo 10:00 a.m.
Políticas de cancelación: el programa no realiza devolución de dinero y no podrá venderlo a otra persona, por este motivo debe verificar que si pueda tomarlo antes de asistir a las jornadas de preinscripción o de pagarlo. Podrá hacer reserva de pago únicamente por un semestre, siempre y cuando tenga motivos de índole médico personal, la cual se aplica con el respectivo comprobante.
Durante el proceso de preinscripción le pedimos tener calma y un trato amable y respetuoso con todo nuestro personal. Si tiene alguna inquietud le pedimos acercarse a las oficinas para acompañar el proceso de manera puntual y eficiente. Somos una entidad educativa y cultural que promovemos el buen uso de los espacios dispuestos para la formación y el disfrute del arte y la cultura.
Políticas de cancelación: Este programa se rige por la Resolución Rectoral 45417 del 26 de febrero de 2019.
Leer Cartilla Voluntades artes y oficios tradicionales MUUA en formato PDF
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020