Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La FCE promueve la cooperación académica internacional a través de sus posgrados

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia actualmente tiene convenio de movilidad, docencia e investigación con la Universidad de Valencia, gracias a este, se gestionó la segunda versión del seminario “Habilidades del investigador para la producción de artículos científicos”, dictado por el profesor español José Pla-Barber.

Por: Melissa Cuartas Estrada

Fecha: 15 septiembre 2023

______________

José Pla-Barber, profesor catedrático de la Universidad de Valencia, participó como docente invitado de la Facultad de Ciencias Económicas —FCE— de la Universidad de Antioquia —UdeA— del 3 al 7 de septiembre del 2023, para orientar el seminario Habilidades del investigador para hacer artículos científicos.

Profesores y estudiantes asistentes al seminario Habilidades para el Investigador.

Este curso se presentó a los estudiantes del Doctorado en Administración y Organizaciones con el objetivo de desarrollar habilidades que necesitarán para abordar el reto de convertirse en investigadores profesionales. El seminario permitió a los estudiantes afianzar su capacidad para concebir, redactar y publicar una tesis doctoral y sus potenciales resultados, como artículos científicos de investigación en el campo del Management.

Profesores y estudiantes asistentes al seminario Habilidades para el Investigador.

La Facultad de Ciencias Económicas tiene convenio de movilidad, docencia e investigación con la Universidad de Valencia, gracias a este, se gestionó la segunda versión del seminario, dictado por primera vez en el año 2021. En esta ocasión estuvieron también presentes algunos estudiantes de maestría y profesores de la FCE.

Juan Fernando Vélez Ocampo, el coordinador del Doctorado en Administración y Organizaciones, expresó que el curso se planeó de forma que los estudiantes pudieran interactuar y aprender de un profesor internacional con reconocida trayectoria académica.

Vélez opina que “en las primeras etapas de la formación doctoral es importante construir redes académicas que permitan a los estudiantes focalizar esfuerzos en su formación teórica y metodológica, para así, formular propuestas de investigación doctoral que tengan un mayor impacto en la generación y difusión de conocimiento especializado en administración y organizaciones”.

Esteban López Zapata, jefe de posgrados FCE, afirmó que este curso “es una de las alternativas que implementa la Facultad para fortalecer el intercambio de conocimientos y la cooperación académica con expertos internacionales”.

Un aspecto a destacar es que la actividad se realizó con el apoyo del programa “Expertos Internacionales” del Icetex. Desde la Unidad de Posgrados se seguirán apostando por estas actividades académicas que enriquecen y otorgan contenido de valor a los programas de la Facultad y brindan importantes herramientas a sus futuros profesionales.

 

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020