Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

ALDEA (Atlas Lingüístico y Diacrónico de Español de Antioquia): un nuevo espacio electrónico

Medellín, 6 de febrero de 2024

Por: Semillero Español Histórico de Antioquia (SEHA)

La profesora María Claudia González Rátiva, las estudiantes Lisbeth Dayana Santa Rivero, Rebeca Rendón Cadavid, Karen Melissa Zuleta Toro, Darly Cristina Gómez Vergara y las coordinadoras María Alejandra Ramírez Giraldo y Vanessa Patiño Uribe, todas miembros del Semillero Español Histórico de Antioquia (SEHA) de la Facultad de Comunicaciones y Filología, crearon el Atlas Lingüístico y Diacrónico del Español de Antioquia (ALDEA), un repositorio digital que busca contribuir a la generación de un corpus para la investigación del español histórico y diacrónico de la región, a través de la documentación histórica de archivos digitalizados no ficcionales y audios de entrevistas originales o corpus orales que den cuenta de la evolución del español hablado en la región antioqueña colombiana.

Asimismo, gracias a las convocatorias ConTIC Investigo 2023 y Armonización de prácticas de la Vicerrectoría de Docencia, junto con el coinvestigador de los proyectos, el profesor Dr. Víctor Julián Vallejo y el asesor permanente del SEHA,  Dr. José Luis Ramírez Luengo, se impulsó la creción de un espacio en la web para el ALDEA, una página de libre acceso. Este recurso digital fue impulsado por el ingeniero Alejandro Escobar y desarrollado por el comunicador Sigifredo Escobar Gómez, de la Facultad de Comunicaciones y Filología. 

La página del ALDEA se constituye en un aporte al uso de las herramientas digitales para la educación y la conservación del patrimonio cultural, especialmente del patrimonio antioqueño. El ALDEA también fue presentado a la Doctora Concepción Company Company, directora del Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM) de la Academia Mexicana de la Lengua, quien aseguró que esta nueva infraestructura digital mejorará el conocimiento de la historia del español americano.

La comunidad universitaria y la ciudadanía en general podrán acceder a él a través del siguiente enlace: https://comunicaciones.udea.edu.co/aldea/
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2