Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA y Siemens Healthineers firman convenio de cooperación para el fortalecimiento formativo y el fomento de soluciones tecnológicas de vanguardia en salud

Mayo 26 de 2025

A través de un convenio interinstitucional se selló la alianza entre nuestra Facultad y Siemens Healthineers, empresa de desarrollo de dispositivos médicos con presencia en más de 180 países, que conectará a estudiantes y docentes con tecnologías clínicas de vanguardia, impulsará la creación de soluciones reales en temas como cáncer, salud mental, enfermedades neurodegenerativas, salud digital y atención primaria, y abrirá oportunidades de formación continua, prácticas profesionales y trabajo conjunto en proyectos de investigación con impacto social. 

De acuerdo con Francisco Vélez, director general Colombia, Perú y Ecuador de Siemens Healthineers, “esta alianza es una oportunidad única para cocrear soluciones desde la academia. Queremos aportar con innovación, tecnología y experiencia internacional al talento médico que está transformando la salud en Colombia”.

Por su parte, Pablo Javier Patiño, decano de la Facultad, aseguró que en esta casa de estudios “valoramos profundamente la conexión con los diferentes actores del ecosistema de ciencia y tecnología, especialmente, con aquellos que desde la industria impulsan la innovación en el sistema de salud colombiano” y agregó que este tipo de convenios es clave en la apuesta institucional de acercar a nuestros estudiantes a nuevas tecnologías que fortalezcan la atención primaria y les permitan conocer, diseñar y desarrollar iniciativas innovadoras en áreas como imagenología, telemedicina y hospitales inteligentes, incidiendo así en la salud de la población en general.  

Es preciso mencionar que, esta alianza también buscará fortalecer centros como el Laboratorio Integrado de Medicina Especializada, LIME, y generar espacios para que estudiantes y docentes participen en formación con simuladores clínicos avanzados y accedan a procesos de transferencia de conocimiento a nivel internacional.

Con este tipo de convenios seguimos avanzando en el propósito de ser una facultad referente de conocimiento y calidad docente, donde tienen cabida diversos procesos orientados a construir e implementar respuestas reales a las problemáticas, necesidades, demandas y transformaciones sociodemográficas.

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2