Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Mejoraremos la comunicación en el trabajo haciendo buen uso de WhatsApp
Mejoraremos la comunicación en el trabajo haciendo buen uso de WhatsApp
Por lo fácil de su uso, disponibilidad y funcionalidad, WhatsApp se ha posicionado como la principal aplicación de mensajería instantánea. Aunque comenzó como una app de comunicación informal, las nuevas funcionalidades que ha incorporando: llamadas, videollamadas y envío de diversos tipos de documentos, la han ubicado como una tecnología que favorece la comunicación de las empresas para la comunicación entre los empleados y la coordinación de asuntos laborales..
Estos son algunos casos en los que WhatsApp puede ser una herramienta muy eficaz en el trabajo:
Comunicación directa con equipos e trabajo, de manera que todo el equipo esté al día de novedades o puedan comentar información que afecte directamente las tareas.
Hacer brain storming. Esta forma directa de comunicación facilita la coordinación de tareas, especialmente si se trata de equipos que trabajan en remoto, en un mismo proyecto. permitiendo compartir información o ideas de forma rápida, informal y enriqueciendo el desarrollo del trabajo. Es una forma de fomentar la unidad del equipo y generar un diálogo constante.
Envíos de información urgente y precisa. Especialmente, en equipos que no coinciden en horarios o trabajan en diferentes sedes, pero de forma coordinada. Por ejemplo, puede ser un buen lugar para confirmar datos esenciales, como fechas de entrega de un proyecto, reuniones o detalles de proyectos.
La corte constitucional, a través de un fallo, indicó los límites que tienen los chats grupales de trabajo en WhatsApp. El fallo del alto tribunal indica que los mensajes que comparta un empleado dentro de un grupo de trabajo pueden ser usados en su contra en caso que la compañía inicie un proceso disciplinario por los comentarios realizados en la plataforma. Explica la Corte que el derecho a la privacidad en WhatsApp se puede reducir o aumentar dependiendo del vínculo que exista en los integrantes del grupo, así como su finalidad.