Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 21 de marzo 2023
21/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Arqueología del paisaje kárstico del Oriente Antioqueño

Posted Mar 10, 2020

En el Oriente de Antioquia, en la cuenca de Río Claro, se ubica un Paisaje Kárstico Tropical. Te esperamos este 15 de marzo para para hablar y profundizar más sobre este tema con Luis Guillermo López Bonilla. 

En el Oriente de Antioquia, en la cuenca de Río Claro, se ubica un Paisaje Kárstico Tropical. Una singular formación geológica, paisajística y eco sistémica que se desarrolla sobre un manto de rocas calizas y mármoles, cuya disolución produce formas particulares del relieve cómo profundos cañones, laberintos y sistemas de colinas altas de lados verticales, en cuyas paredes se ha formado un complejo sistema cuevas y cavernas, que representan un patrimonio mixto en el que se  asocia un entorno de gran biodiversidad con evidencias de actividades humanas milenarias representadas por depósitos y variedad de expresiones de arte rupestre.

Luis Guillermo López Bonilla: Antropólogo, Magister en Antropología y Especialista en Investigación Social de la Universidad de Antioquia, con énfasis académico en investigación arqueológica y al desarrollo de modelos de gestión integral del patrimonio cultural. Profesionalmente se ha desempeña como director de proyectos de la Corporación GRUTA, es consultor en cultura y patrimonio y docente universitario; ha participado en la creación y dirección de museos y en proyectos de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Cuenta con experiencia en cargos directivos del sector cultural y en espacios de representación como el Consejo Nacional de Cultura, el Consejo Departamental de Patrimonio Cultural y la Mesa Nacional de Museos.  Actualmente ha enfocado sus esfuerzos de investigación y de gestión en un proyecto ambiental y patrimonial para la protección del sistema de cuevas y cavernas de la cuenca del río Claro.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020