Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado noticias

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

La Facultad de Ingeniería, presente en el EIEI ACOFI 2023: “Ingeniería para transformar territorios”

La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI- es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja por la calidad de la educación en ingeniería que imparten las facultades, escuelas y programas del país que la conforman.*

En ese sentido, ACOFI lidera foros, seminarios, talleres y eventos de carácter local, nacional e internacional relacionados con la formación en ingeniería, buscando la excelencia académica, tanto en pregrado como en posgrado, para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la comunidad académica de Colombia.

La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería realiza, del 19 al 22 de septiembre de 2023, una nueva versión del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI (EIEI ACOFI), con el tema central “Ingeniería para transformar territorios”.**

En este evento la Facultad de Ingeniería de la UdeA estuvo representada por un equipo conformado por el Decano Julio César Saldarriaga Molina, profesores, jefes de Departamento y personal administrativo, quienes tenían como misión reuniones con diferentes directivos de otras instituciones con el propósito de generar alianzas de trabajo académico e investigativo. Además, fue la oportunidad para presentar EXPOIngeniería 2023 ante las diversas instituciones presentes. 

Deslice para ver la galería fotográfica--->

EIEI ACOFI 2023

El evento que se celebra en la ciudad de Cartagena, en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias -CCCI-, contó con diferentes espacios académicos, como paneles, diálogos con expertos, talleres, actividades técnicas y conferencias magistrales sobre el tema central y también con las actividades que ha mantenido en cada una de sus versiones relacionadas con las tendencias en las estrategias de enseñanza – aprendizaje, el aporte de la ingeniería con el desarrollo, en un gran escenario que permitirá acoger a expositores y participantes de diferentes lugares para compartir su conocimiento y experiencia.

Dentro de su programación participaron decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería, representantes del sector productivo, entidades del Estado, gremios y la sociedad, quienes interactuaron para estudiar, analizar, debatir y reflexionar sobre cómo la educación en ingeniería es fundamental para el avance económico y social de los territorios.

Por esta razón se tuvieron diferentes modalidades de participación: la presentación de los trabajos sobre enseñanza de la ingeniería, la décima versión del Foro colombiano de estudiantes de ingeniería (FCEI), la quinta versión del Encuentro Nacional de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI), la presentación de avances de investigación en ingeniería y una jornada acerca de la enseñanza de las ciencias básicas en los programas de ingeniería.

acofi.edu.co

acofi.edu.co/eiei2023

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2