Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

El Banco de Sangre de la UdeA se transforma en Hemocentro: un nuevo capítulo en una historia de servicio y excelencia

El emblemático Banco de Sangre de la Universidad de Antioquia, que inició su labor hace más de siete décadas, adopta un nuevo nombre y una renovada identidad. A partir del 1 de marzo de 2025, será conocido como Hemocentro Universidad de Antioquia, consolidando su posición como referente en salud pública, docencia e investigación. 



Un legado que evoluciona 

El Banco de Sangre inició operaciones el 1 de junio de 1950, en Medellín, bajo la gestión del Instituto de Seguros Sociales (ISS). Tras la liquidación del ISS en 2007, su administración pasó a la Universidad de Antioquia, específicamente a la Escuela de Microbiología, la cual asume su liderazgo, con la premisa de convertirse en un área de apoyo a la docencia, investigación y la extensión. 

A lo largo de su historia, el Banco de Sangre se ha destacado por su misión de impactar positivamente la vida de las personas que requieren hemocomponentes, convirtiéndose en el primer Banco de Sangre público en Colombia en captación de donantes. En 2024, con cerca de 600 campañas de donación, atendieron a más de 13.000 donantes, llevando vida a más de 2.500 pacientes en los departamentos de Antioquia y Chocó. 

El cambio de denominación a Hemocentro Universidad de Antioquia no solo es una renovación simbólica, sino un reconocimiento al crecimiento y liderazgo alcanzado, reflejando su compromiso con la salud pública y la innovación, además de fortalecer las áreas de docencia, extensión e investigación, pilares de la Universidad de Antioquia. 


¿Por qué este cambio de nombre? 

El Banco de Sangre, adopta este nuevo nombre con el propósito de: 

  • Fortalecer su identidad y alinearse con estándares que promuevan mayor seguridad transfusional. 
  • Reforzar su posicionamiento impactando la salud pública y excelencia académica. 
  • Potenciar su participación en investigación, docencia y extensión. 

Este cambio no afectará las características científicas, tecnológicas ni locativas del actual Banco de Sangre, que continuará operando desde su sede en el Hospital Alma Máter de Antioquia bajo las mismas condiciones certificadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) en su auditoría más reciente, realizada el 26 de agosto de 2024. 

El cambio no es solo de nombre, es una reafirmación de nuestro compromiso con la vida y la excelencia. 


Un Hemocentro para la región y el país 

El Hemocentro Universidad de Antioquia busca diferenciarse de un banco de sangre convencional, al ser un centro integral que combina la calidad técnica en el procesamiento, almacenamiento y distribución de hemocomponentes con un enfoque en investigación aplicada y extensión universitaria. 

Además, este cambio trae consigo beneficios clave: 

  • Continuidad en el liderazgo: se mantiene como la principal entidad pública en captación y distribución de hemocomponentes en Colombia. 
  • Mayor impacto académico y científico: refuerza su rol como espacio para la formación de profesionales y desarrollo de investigaciones innovadoras. 
  • Ampliación de su misión social: asegura la provisión de hemocomponentes al Hospital Alma Máter de Antioquia y a otras instituciones en la región. 


Un cambio con continuidad 

El nuevo nombre, efectivo a partir del 1 de marzo de 2025, se reflejará en todos los documentos oficiales, sellos de calidad y registros administrativos. Ese día se asignará el primer número de donación bajo el nombre Hemocentro Universidad de Antioquia, marcando el inicio de una nueva etapa en esta institución histórica. 


Un paso hacia el futuro 

La transición a Hemocentro es un reconocimiento al impacto logrado desde su creación y un paso hacia un futuro de innovación, excelencia y compromiso con la salud. Este cambio, respaldado por la Escuela de Microbiología, fortalece la misión de la Universidad de Antioquia de liderar transformaciones que beneficien a la comunidad. 

“El Hemocentro Universidad de Antioquia seguirá siendo un pilar de salud pública, reafirmando su compromiso con la vida y la calidad. Un cambio que nos proyecta hacia el futuro, con el mismo corazón que nos define desde 1950”. 

 

Mayores informes:

Hemocentro Universidad de Antioquia
Escuela de Microbiología
Hospital Alma Máter de Antioquia
Carrera 51B No. 69 - 13,
bloque 1, primer piso, Medellín.


WhatsApp:302 366 24 85 - 304 670 16 06
Correo electrónico: bancosangre@udea.edu.co

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2