Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA continúa capacitando a sus docentes en el uso de la plataforma educativa Moodle

A la fecha, 128 maestros de diferentes departamentos de la Facultad se han capacitado de manera voluntaria en el uso efectivo de la plataforma Moodle, así como en presentaciones y ayudas audiovisuales. Profesionales del componente de Teleeducación del LivingLab en alianza con profesionales de la Maestría en Telesalud se encargan del proceso formativo.

Docentes de la Facultad de Medicina continúan fortaleciendo sus habilidades y competencias relacionadas con el uso de plataformas como Moodle que sirve para publicar contenido educativo, crear, programar y enviar actividades. Además, permite realizar foros e interactuar con los estudiantes.

En esta ocasión, ocho docentes del área de comunicaciones asisten a la capacitación que sobre el manejo efectivo de la plataforma se dicta desde el componente de Teleeducación del LivingLab en alianza con profesionales de la Maestría en Telesalud.

Según Diana Cristina García Vargas, coordinadora y docente de la Maestría en Telesalud, en los últimos meses 128 maestros de diferentes departamentos han participado de manera voluntaria en este proceso formativo que contempla dos niveles.   

“En el primero se abordan los conceptos básicos de la plataforma y se socializa la ruta para subir documentos, imágenes, videos y matricular estudiantes. En el segundo nivel se hace énfasis en la creación de actividades, entre ellos, buzón de tareas, foros y cuestionarios”, explica Diana Cristina García Vargas.

Adicional al uso de la plataforma Moodle, los docentes también son capacitados en temas como: presentaciones efectivas y uso de herramientas audiovisuales.

Para la profesora Ana Rosa Ortega participar en este tipo de actividades además de aportar a su desempeño laboral, le permite acercarse a los intereses y herramientas de aprendizaje de los estudiante.

Postura que comparte la docente, Consuelo Marín Pérez este tipo de cursos además de ser “aprendizaje, actualización y una respuesta a los retos que me pone la virtualidad en tiempos de pandemia”.

Finalmente,  los maestros interesados en ser parte de este proceso pueden escribir al correo electrónico: maestriatelesalud@udea.edu.co Los coordinadores de área pueden conformar grupos de formación e inscribirlos. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2