Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Yeinis Paola, una médica apasionada por la salud hepática

Julio 14 de 2025

A Yeinis Paola Espinoza Herrera ningún sueño le ha quedado grande. Con disciplina, pasión, compromiso social y buena actitud ha ido avanzando en dirección hacia sus metas. De pequeña soñaba con ser médica, por lo que dejó su tierra natal, Planeta Rica, Córdoba, para formarse en nuestra Facultad. 

Tras graduarse como médica general realizó una especialización en Medicina Interna, títulos que la enorgullecen y que hoy le permiten formarse como hepatóloga, subespecialidad enfocada en la comprensión, estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del hígado.

Actualmente, Yeinis Paola se encuentra en el segundo año del fellow de Hepatología Clínica, por lo que vive rodeada de docentes, investigadores, especialistas y, por supuesto, pacientes, junto a quienes fortalece sus capacidades y conocimientos con el objetivo de aprender, comprender y actuar en favor del cuidado, la salud y el bienestar de la gente.

“Decidí estudiar medicina porque es una carrera que ofrece estabilidad y versatilidad. Me gusta saber que siempre habrá formas de ejercer, ya sea en consulta externa, hospitalización, docencia o investigación. Es una profesión que te permite reinventarte y adaptarte según tus intereses y etapas de la vida. Además, con el tiempo he entendido que la medicina también es una forma de compromiso social, de aprender continuamente y de crecer como ser humano”, aseguró la residente.  

“Desde los primeros semestres de Medicina me gustó mucho el área de gastrohepatología. Cursé el flexible varios semestres y luego empecé a hacer mis primeras publicaciones como integrante del Grupo de Gastrohepatología”, agregó la joven médica, quien recientemente viajó a Praga, República Checa, donde realizó una rotación en el Instituto de Medicina Clínica y Experimental – IKEM-, principal centro de referencia en hepatología de ese país y uno de los principales en Europa Central.

“El IKEM es el hospital que más realiza trasplantes de hígado en República Checa y en Europa. Un instituto al que llegué porque me interesaba conocer su enfoque en el manejo de pacientes con hepatitis virales, cirrosis y trasplante, y aprender de su experiencia clínica y organizativa”, expresó Yeinis Paola, quien estuvo en el viejo continente durante 3 meses.

Durante su rotación, nuestra médica y residente participó en la evaluación clínica de pacientes hospitalizados y en consulta externa, asistió a procedimientos como paracentesis, biopsias, elastografías y trasplantes de hígado, además estuvo en juntas médicas, sesiones clínicas y discusiones de casos complejos, especialmente, de pacientes con indicación o seguimiento postrasplante.

“También pude evidenciar cómo llevan a cabo un programa de tratamiento para hepatitis C en usuarios de drogas intravenosas, a la luz de las guías y recomendaciones internacionales. Finalmente hicimos una colaboración en conjunto, para la publicación de un artículo en una revista internacional”, afirmó Yeinis Paola, para quien esta experiencia no solo le permitió ampliar su mirada clínica y académica al conocer otros sistemas de salud y comparar prácticas médicas, sino también vivir un auténtico intercambio cultural, avanzar en a la formación de redes internacionales y desarrollar habilidades como la adaptación, la comunicación en contextos diversos y la autonomía.

“Fue una experiencia muy enriquecedora tanto a nivel académico como personal. Me permitió comparar prácticas clínicas, conocer el sistema de salud checo y fortalecer mis conocimientos en enfermedades hepáticas avanzadas. Además, el equipo médico fue muy amable y dispuesto a ayudar y a enseñar”, concluyó la especialista, quien está a pocas semanas de graduarse como hepatóloga, logrando así una meta más. Una mujer que se visualiza acompañado pacientes en su proceso de cuidado y restablecimiento de su salud, pero además participando en proyectos de investigación de impacto para la salud pública y el bienestar de las comunidades.

 

 

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2