Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiantes y egresados del pregrado de Medicina UdeA podrán hacer su doctorado en Groningen, Países Bajos

Este logro se da gracias al trabajo articulado entre la Facultad de Medicina de la UdeA y la Universidad de Groningen, que facilita el acceso a cualificación de alta calidad y promueve la investigación. Mientras inicia la nueva cohorte del doctorado, siete de nuestros estudiantes nos representarán en el curso internacional de profundización en investigación en la misma universidad, un abrebocas de lo que podrán aprender y realizar si deciden hacer el Phd.  

La Facultad de Medicina sigue innovando en sus procesos formativos. Ahora y gracias a su política de internacionalización y al trabajo articulado con pares de alta calidad en el mundo, logró que la Universidad de Groningen genere nuevas oportunidades para nuestra comunidad, que a partir de este año además de realizar pasantías y cursos de verano, podrá ser parte de su doctorado, un programa que integra lo básico con lo clínico.  

A esta nueva oportunidad pueden acceder estudiantes y egresados de pregrado, lo que significa una “revolución formativa” que quiere emprender y para la que está preparada la Facultad de Medicina, así lo expresó el decano Carlos Alberto Palacio, quien señaló que “la Universidad debe promover desde el pregrado la formación doctoral, porque como país estamos en deuda y necesitamos más investigadores con alta formación”, agregó que “esta oferta es fruto del trabajo articulado y pertinente que la Facultad vienen desarrollando desde hace algunos años con Groningen, institución aliada para la movilidad y la investigación, hasta donde han llegado varios de nuestros estudiantes y docentes dejando en alto el nombre de la Universidad”.

Para promover el doctorado, la Universidad de Groningen ha creado un micrositio en su portal institucional dedicado, exclusivamente, a los estudiantes de la UdeA. https://bit.ly/3a3NJ6l.

Gracias a esta alianza los estudiantes aceptados recibirán una beca completa de al menos 1800 euros para su manutención, por un máximo de 24 meses. Además, contará con el apoyo de un asesor de Groningen y otro de la UdeA para el desarrollo de su investigación, lo que permitirá que al regresar a Colombia pueda continuar en contacto con sus pares en Países Bajos y de paso seguir trabajando de forma articulada.

Para Julián Franco, coordinador de la oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, esta buena nueva cobra valor porque “estamos cualificando talento humano. Además, en Colombia requerimos de generadores de conocimiento con base en evidencia científica para apalancar el desarrollo del país”. 

Adicionalmente, Franco expresó que “el escenario ideal es que a su regreso, el doctor esté dispuesto a formar nuevo talento humano, generar investigaciones y llevar el legado de la Facultad y la Alma Mater a entidades de alto prestigio en Colombia y el mundo”.

Para postularse a este doctorado que abre inscripciones en septiembre, los estudiantes deben contar con una carta de recomendación de la Facultad de Medicina y, claro está, cumplir con los demás requisitos establecidos por Groningen.

Así las cosas, solo queda invitar a los estudiantes y egresados interesados en la investigación acercarse a la oficina de Relaciones Internacionales, postularse y aprovechar esta alianza para su cualificación profesional y  cumplir así con la responsabilidad social que tenemos todos los miembros de la UdeA, que es poner al servicio del territorio y de las comunidades nuestros saberes para disminuir la brecha de inequidad que existe en el país.

Estudiantes participarán en Curso de verano con énfasis en investigación en Groningen

Siete de nuestros estudiantes se preparan para viajar a Holanda, donde participarán en el curso internacional de profundización en investigación en la Universidad de Groningen, que cuenta con tres momentos, el primero es el congreso internacional de estudiantes sobre ciencias básicas biomédicas – ISCOMS- ,considerado el más grande de Europa, donde 3 de los estudiantes participarán como expositores. El segundo momento es una pasantía en uno de los grupos de investigación de la Universidad - Internship in Research - y el tercero es la escuela de verano.

De acuerdo con Julián Franco, coordinador de la oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, “lo que buscamos con este tipo de alianzas es que los estudiantes fortalezcan sus capacidades y técnicas investigativas, hagan ‘match’ con pares en Groningen para trabajar de manera articulada”.

Franco indicó que los estudiantes seleccionados hicieron parte de la convocatoria liderada por la Facultad de Medicina de la UdeA y cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos, entre ellos: certificaron sus competencias en inglés, presentaron la carta de motivación y demostraron su participación activa en procesos investigativos.

Los estudiantes que en esta ocasión representarán a la Facultad son:

Alejandro Guerrero Naranjo

Mateo Medina Chavatal

Valentina Hawkins Caicedo

María Teresita Coneo Amaya

Esteban Castrillón Martínez

Carolina Posada Álvarez

Manuela Gil González

El decano de la Facultad, Carlos Palacio Acosta, le envió un mensaje a cada uno de los seleccionados, indicándoles que sin duda, “la Facultad tendrá una gran representación en esta actividad académica”, y los invitó a ver esta oportunidad como la “puerta de entrada para la futura formación en campos científicos como el doctorado que actualmente estamos desarrollando en alianza con Groningen”.

Finalmente, varias son las estrategias con las cuales la Facultad de Medicina busca promover y afianzar el interés de sus estudiantes en la investigación, con el propósito de garantizar el desarrollo y la generación de conocimientos.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2