Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Listado
Invitación para profesores en formación
Invitación para profesores en formación
El grupo de investigación GECEM ofrece cuatro plazas de joven investigador para adelantar el proyecto de investigación denominado: Aprendiendo en el museo sobre cambio climático. Este proyecto fue seleccionado por el CODI como parte de las iniciativas sobre Ciencia e Innovación en respuesta a los desafíos asociados al cambio climático
Descripción del proyecto
Existe un consenso de que la educación es la herramienta más poderosa que la humanidad ha construido para abordar los desafíos que se avizoran con el Cambio Climático. No obstante, en el contexto colombiano los programas de formación de profesores aún no contemplan iniciativas curriculares que vinculen a los futuros profesores con la problemática del Cambio Climático y menos que los prepare para trabajar con sus futuros estudiantes en la búsqueda de soluciones o procesos de toma de conciencia sobre el cuidado y preservación de la vida en el planeta.
Los museos representan una oportunidad, no sólo por la riqueza patrimonial y museográfica que poseen, sino porque han logrado trascender el significado de conceptos como el de aprendizaje. La literatura internacional da cuenta de una nutrida conceptualización sobre la función educadora de los museos y un repertorio importante de herramientas metodológicas dirigidas a conectar a los visitantes con experiencias en donde el disfrute, la inspiración, la creatividad, la adquisición de habilidades, actitudes y valores son objetivos centrales de estas instituciones.
La finalidad del proyecto es conformar un dispositivo de investigación y formación que involucre a estudiantes de la Facultad de Educación, con herramientas conceptuales y metodológicas propias de los museos, en la producción de iniciativas educativas relacionadas con el concepto de educación en cambio climático para la población escolar.
Si tienes este perfil académico y te interesa la investigación te invitamos a inscribirte
- Tener matrícula vigente para la fecha de la conformación del semillero (febrero de 2024); b.) Haber cursada como mínimo el 50% de los créditos del plan de estudio en el que se encuentre matriculado
- Tener un promedio académico igual o superior a 4.0
- Tener disponibilidad de tiempo para dedicar al semillero un promedio de diez horas a la semana durante dos semestres académicos
Beneficios
Los profesores en formación que hagan parte del proyecto serán vinculados al grupo GECEM en calidad de jóvenes investigadores y recibirán un estímulo económico mensual durante la duración de la investigación (12 meses); de igual manera se reconocerán derechos patrimoniales sobre los productos derivados del proyecto.
Es importante recordar que la figura de joven investigador es incompatible con otras figuras que ofrece la Universidad como auxiliar administrativo o monitor.
Fechas importantes
Apertura de la invitación: Noviembre, 2 de 2023
Cierre de la invitación: Noviembre, 17 de 2023
Notificación de resultados a las personas seleccionadas para entrevista: 22 de noviembre de 2023
Inicio del proyecto: Febrero, 1 de 2024
Los profesores en formación interesados en participar de esta invitación pueden escribir al correo: grupo.gecem@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020