Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA, lista para la visita de pares académicos con miras a la reacreditación en Alta Calidad de los posgrados de Neurología y Pediatría

Se espera que la visita de los pares académicos designados por el  Consejo Nacional de Acreditación se dé antes de finalizar septiembre, la cual se realizará de manera virtual dada la contingencia por la Covid-19.

La Facultad de Medicina ultima detalles para la visita virtual de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación, quienes tienen como misión evaluar los planes de mejoramiento, avances y logros de las especializaciones en Neurología y Pediatría con miras a la reacreditación en Alta Calidad.  

De acuerdo con Antonio Toro, jefe de posgrados, esta visita se da tras un largo, acucioso y responsable proceso de autoevaluación en el que de manera activa han participado desde las directivas y comités académicos y de calidad de la Facultad hasta la Dirección de Posgrados de la Alma Mater.

“Estamos ansiosos por compartir con los pares académicos la evolución de la Universidad y la Facultad en los últimos años, así como los avances en las áreas de bienestar, el fortalecimiento de las bases de datos virtuales y de los recursos bibliográficos; la cualificación docente y los logros alcanzados a través de la articulación con nuestros centros de práctica, entre los que se encuentran el Hospital Universitario San Vicente Fundación, la IPS Universitaria y el hospital Pablo Tobón Uribe”, asegura Toro.  

Se estima que para finales de septiembre los pares recorran de manera virtual el campus y evalúen los componentes: académico, investigativo, la extensión y la infraestructura física y tecnológica con la que cuenta la Facultad y la Universidad para favorecer la formación de profesionales en las especialidades clínico-quirúrgicas.

“Además de compartir los avances, por ejemplo, lo logrado en términos de investigación con el  grupo de neurociencias, esperamos recibir la retroalimentación de los evaluadores externos, que somos conscientes tienen un gran nivel académico y científico”, dice el jefe de posgrado.

Cabe señalar que, la especialización en Neurología fue acreditada en Alta Calidad en 2013 y el programa de Pediatría en 2014.

Actualmente, el equipo directivo, el cuerpo profesoral y los estudiantes se preparan para participar en este proceso que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Acreditación, se debe desarrollar bajo los principios de confianza, disponibilidad, flexibilidad, confidencialidad y rigurosidad de las partes.

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2