-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Listado
Festival Nacional de Guitarra 2022
Retomando la tradición del festival de guitarra, que bien venía realizando la Facultad de Artes desde hace algún tiempo, para este año se plantea realizar el festival en su versión 2022. La propuesta despliega una amplia programación en la que los participantes podrán conocer, experimentar y disfrutar distintas prácticas y repertorios para la guitarra, desde su puesta en escena como solista y en ensamble. Será un encuentro en el que dialogarán músicas contrastantes del repertorio clásico y tradicional, y permitirá a nuevas generaciones de compositores, dar a conocer sus obras para guitarra como aporte a la innovación de repertorios. Igualmente, este será un espacio para socializar perspectivas sobre la creación para el instrumento y los perfiles que un guitarrista puede tener en la actualidad.
El festival se llevará a cabo entre el 21 y el 25 de noviembre de 2022, y contará con tres grandes ejes temáticos: un bazar musical para la guitarra, actividades académicas y conciertos.
Dé clic AQUÍ para conocer el programa de mano de los conciertos
Programación
- LUNES 21 DE NOVIEMBRE
Clase Maestra. Julián Navarro: “Guitarra clásico-romántica”
Lugar: Auditorio Harold Martina Facultad de Artes-UdeA Bloque 25-214
Hora: 10:00 a.m.-12:00 m.
Concierto homenaje a la memoria del maestro León Darío Echeverry
Exalumnos del maestro U de A
·Hugo Sánchez Morales
·Jonathan Andrés Giraldo
·Juan José Marín
·Santiago Vélez
Lugar: Edificio de Extensión UdeA. Auditorio 1 piso 2.
Hora: 3:00 p.m.
Concierto. La guitarra en música de cámara
Ensamble Cumbees Música Antigua
Jorge Molina (Guitarra Barroca, tiorba y archilaúd) Docente UdeA
Mauricio D´León Giraldo (Percusión y cuerdas tradicionales)
“Cuerpo y tierra de nieve”. Ensamble Alfabeto
Julián Navarro (Guitarra romántica)
Juana Monsalve (Canto)
Lugar: Sala Beethoven - Bellas Artes. Sede Centro- La Playa
Hora: 7:00 p.m.
- MARTES 22 DE NOVIEMBRE
Clase maestra de guitarra
Julián Cardona (Docente Universidad del Atlántico)
Alejandro Valencia (Docente Universidad EAFIT)
Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia.
Hora: 9:00 a.m.-12:00 m.
Concierto Ensamble y solistas
- Solista
Felipe Correa (Guitarrista UdeA)
-Ensamble de Guitarras Universidad del Atlántico
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez - Universidad de Antioquia
Hora: 3:00 p.m.
Concierto guitarristas egresados UdeA
- Ana Milena Carranza Blandón
- Juliana Peña Restrepo
- Jorge Ramírez Cárdenas
- Cristian Caballero
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez - Universidad de Antioquia
Hora: 6:00 p.m.
- MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
Taller. La improvisación en la guitarra
Juan Sebastián Ochoa (Docente UdeA)
Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia.
Hora: 8:00-10:00 a.m.
Bazar. La guitarra y su diversidad cultural
-Talleres. Interpretación de la guitarra en géneros musicales diversos. Dirigido a interpretes aficionados y profesionales. (Asistir con guitarra)
-Exposición de guitarras a cargo de los luthiers, Sergio García, Santiago Rendón, Juan Pablo Sepúlveda y Edwin Serna.
-Presentación de publicaciones y producciones para guitarra.
-La guitarra al aire libre. Intervenciones musicales con ensambles y solistas entre géneros diversos.
Lugar: Plazoleta Barrientos
Hora: 10:00 a.m.-4:00 p.m.
Hora | Tarima | Carpa 1 | Carpa 2 |
10:00 | Trío Cordacero | ||
10:30 | Taller “Efectos tímbricos de la guitarra eléctrica”, Jonathan Andrés Giraldo Zuluaga | Taller de guitarra vallenata, Walter Gómez (Universidad del Atlántico) | |
11:00 | Manosalva dúo de guitarra eléctrica en repertorio Jazz | ||
11:30 | Taller presentación de libro "20 Acuarelas colombianas” estudios característicos para guitarra, Julián Cardona (Universidad del Atlántico) | ||
12:00 | Estudiantina de la Universidad de Antioquia | ||
12:30 | Taller de guitarra vallenata, Miguel Hernández (Universidad del Norte-Barranquilla) | ||
1:00 | Carlos Caballero y Julián Cardona Afrosound acústico para dúo de guitarras Tramas y Urdimbres de la Interpretación Clásica en el Rock Tropical Colombiano | ||
1:30 | Presentación del libro de composiciones "Raíces" de José Rivas. A cargo de José Rivas y Johan Felipe Raigoza | Taller de Ukulele, Santiago Vélez (Universidad de Antioquia) | |
2:00 | Presentación del trabajo discográfico “dos piezas colombianas para guitarra sola”, Andrés Ulloa | Taller sobre aplicaciones de celular para el estudio de la guitarra, Pablo Alejandro Alvarado | |
2:30 | Esteban Gutiérrez Blues-Jazz | ||
3:00 | Cristian Caballero (guitarra) y José Eduardo Caicedo (flauta), Álbum Virtud Interior | Las mujeres en la guitarra (presentación en inglés), Claudia Duque y Santiago Vélez | |
3:30 | Cristian Tobón y Juan Fernando Araque, dúo de guitarra eléctrica en repertorio Jazz y latinoamericano |
Concierto solistas
Alejandro Valencia (Docente Universidad EAFIT)
Julián Cardona (Docente Universidad del Atlántico)
Lugar: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez - Universidad de Antioquia
Hora: 6:00 p.m.
- JUEVES 24 DE NOVIEMBRE
Taller. La guitarra en la Música Antigua
Jorge Molina (Docente UdeA)
Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia.
Hora: 9:00-11:00 a.m.
Ponencia – Taller. La guitarra en grabación
Jorge Mario Valencia (Docente ITM)
Lugar: Auditorio Museo Universidad de Antioquia.
Hora: 11:00 a.m.-1:00 p.m.
Concierto. La guitarra en alianza universitaria.
Walter Gómez (Universidad del Atlántico)
Miguel Hernández (Universidad del Norte- Barranquilla)
Esteban Herrera (Universidad EAFIT)
Dúo “Dos cuartos” Estudiantes Universidad Eafit
Abril Vásquez Velásquez (Flauta)
José Miguel Aristizábal Benjumea (Guitarra)
Lugar: Centro Cultural Facultad de Artes, Cra. 64b #51 64 Carlos E. Restrepo.
Hora: 3:00 p.m.
Concierto Contraste
-Solista (Guitarra)
León Salcedo (Docente Universidad de Cundinamarca)
-Solista (Guitarra y canto) Cantautora
Karen Arango Higuita (Docente Universidad Industrial de Santander)
Lugar: Edificio de Extensión UdeA. Auditorio 2 piso 2.
Hora: 6:00 p.m.
- VIERNES 25 DE NOVIEMBRE
Conferencia “La guitarra en Latinoamérica: sonoridades percutivas en obras del siglo XX”.
Karen Arango Higuita (Universidad Industrial de Santander)
Lugar: Auditorio Harold Martina Facultad de Artes-UdeA Bloque 25-214
Hora: 9:00-11:00 a.m.
Conversatorio los perfiles del guitarrista, retos y perspectivas de la guitarra
Maestros invitados
Lugar: Auditorio Harold Martina Facultad de Artes-UdeA. Bloque 25-214
Hora: 11:00 a.m.-12:00 m.
Concierto Uniendo Culturas
-Solista
Javier Agudelo López (Laúd renacentista) (Egresado U de A)
-Ensamble barroco
Javier Agudelo López (Guitarra barroca)
Valentina Suarez Arredondo (violín barroco) Academia de Música Antigua de Medellín
Micaela Henao Zapata (chelo barroco) Academia de Música Antigua de Medellín
-Solista
Johan Felipe Raigoza González (Estudiante U de A)
-Solista
Juan Camilo Jiménez (Estudiante U de A)
-Dúo de guitarras
Jonathan Giraldo (Estudiante U de A)
Néstor Alzate (Estudiante U de A)
Lugar: Edificio de Extensión UdeA. Auditorio 1 piso 2.
Hora: 3:00 p.m.
Concierto de clausura
Dúo Robledo Tobón
Samael Dileán Robledo y Cristian Tobón (Docentes UdeA)
Ensamble de Guitarras Universidad de Antioquia
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Medellín, sede centro - Calle 53 # 45-77
Hora: 7:00 p.m.
Componentes del festival
- I. Bazar musical
Esta actividad estará dirigida a la comunidad universitaria. Consiste en una serie de stands temáticos en los cuales se compartirán producciones y conocimientos propios del área de guitarra de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Allí, en particular, los estudiantes de guitarra podrán compartir diversas prácticas y técnicas que se derivan de las músicas tradicionales, populares y universales, propias de los repertorios y las músicas para este instrumento.
Desde el punto de vista logístico, la propuesta requiere ubicar una serie de carpas en la plazoleta Barrientos, de tal manera que permita a la comunidad universitaria participar y disfrutar de las diferentes ofertas musicales que se ubicarán en cada puesto. Dentro de las propuestas se presentarán publicaciones y producciones para la guitarra realizadas por músicos de nuestro medio y también, se hará invitación a algunos luthieres reconocidos de la región.
Uno de los objetivos con esta propuesta del bazar, es que la comunidad universitaria pueda visibilizar la gran riqueza y diversidad de expresiones artísticas y musicales en las que la guitarra cumple un rol importante. Este evento será un espacio en el que los estudiantes de guitarra podrán compartir su conocimiento y experiencia, lo que redundará en afianzar su perfil como futuros músicos profesionales.
- II. Actividades académicas:
1. Clases maestras
Las clases maestras tienen como objetivo el trabajo sobre el repertorio solista y de ensamble para la guitarra, estarán dirigidas a los estudiantes del área de guitarra de la UdeA como participantes activos, igualmente se abrirá en la modalidad de asistente para la comunidad guitarrística de la ciudad.
2. Talleres
Con ellos se busca ofrecer a los estudiantes de guitarra un importante espacio direccionado hacia la adquisición de herramientas y habilidades técnicas e interpretativas, que aporten a su formación académica y profesional. Los talleres serán los siguientes:
● Taller de música antigua para guitarra
● Taller de improvisación
● Ponencia taller de creación “la guitarra en grabación”
● Conversatorio. Perfiles del guitarrista retos y perspectivas.
Por medio de esta modalidad se busca la discusión en torno al perfil del guitarrista, sus retos y perspectivas, con el objetivo de generar un dialogo visionario en el que confluyan diferentes aprendizajes y experiencias adquiridas por los maestros y especialistas invitados
- III. Conciertos
Con los conciertos se busca presentar una amplia gama de músicas en las que la guitarra cumple su función como solista o como instrumento de ensamble. Estos espacios permitirán igualmente a los estudiantes, egresados y maestros invitados, llevar a la escena sus propuestas artísticas.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
- ${title}
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
- ${title}