Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado3

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

1er Seminario de Salud Familiar y Comunitaria: escenarios y posibilidades para la acción intersectorial

Hoy, la salud familiar y comunitaria está en la agenda gubernamental, como una apuesta al derecho en la salud en todos los territorios de la nación, en búsqueda del bienestar del ser humano en su dimensión individual y colectiva. La academia, requiere hoy, que facilitemos diálogos intersectoriales que nos permitan aunar objetivos comunes, continuos y duraderos, que logren mejorar las condiciones de vida de las comunidades, como apuesta del desarrollo humano para una vida floreciente.

Día: viernes 20 de octubre de 2023

Horario: 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Modalidad híbrida 

Lugar: Universidad de Antioquia -Facultad de Enfermería- Calle 64 #53-09-

Acceso a plataforma zoom

Evento gratuito con inscripción previa

Inscríbete aquí 

Programación

Posibilitar un espacio de reflexión entre los diferentes actores que están involucrados en el cuidado de la salud familiar y comunitaria en Medellín, para establecer diálogos intersectoriales.

Invitados

 

Kaakinen, et al; 2010 expresan que la salud familiar es un estado de bienestar dinámico y cambiante, que incluye los factores biológicos, psicológicos, espirituales, sociológicos y culturales de los miembros individuales y sistema familiar completo. En búsqueda de tal bienestar, las apuestas del nuevo gobierno nacional están orientadas a garantizar el derecho a la salud en todos los entornos donde se desarrolla la vida, un asunto que bien interesa a la academia y más a la Universidad público, cuyo plan de desarrollo precisa el trabajo, la intervención y la investigación en el territorio regional. Es perenne, que se propicien espacios de discusión que conciban la interpretación de la normatividad, su aplicación, sus posibilidades y el rol de los actores (persona-instituciones-estado) en búsqueda de un trabajo en salud y social que propicie las mejores condiciones y escenarios para el desarrollo de los procesos inherentes a la vida la humana y el disfrute de sus dimensiones, con condiciones indiscutibles de salud integral, dignidad y proyectos de vida personal y colectivo.

Se certificará a los participantes que asistan a más del 80% de la jornada académica. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020