Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Seminario de las Artes

El Seminario de las Artes – TransMigrARTS es un ciclo de conferencias alrededor de los procesos investigativos y de creación en artes vivas en la Facultad de Artes dentro del proyecto Transformar la Migración por las Artes. En él participan investigadores de la Universidad de Antioquia así como investigadores visitantes de los tres países europeos que, junto a Colombia, conforman el consorcio del proyecto: Francia, España y Dinamarca. El Seminario busca difundir los procesos, experiencias y resultados preliminares de este proyecto de 5 años de duración que termina en 2025.

●Amplíe la información sobre TransMigrARTS AQUÍ●

Reviva AQUÍ las sesiones de este Seminario
 

Jueves / 11:00 a.m. / Museo Universitario UdeA / Entrada libre

 Proyecto de investigación creación aplicada para la innovación social: TransMigrArts. Aportes, aprendizajes y desafíos desde la Universidad de Antioquia 

Fecha: jueves 20 de marzo de 2025 

A cargo de: ANA MILENA VELÁSQUEZ ÁNGEL. Maestra en Arte Dramático de la UdeA. Máster y Doctor en Teatro y Artes del espectáculo de la Universidad Sorbona Paris III. Coordinadora por la UdeA del proyecto TransMigrArts

 Muchos mundos en un mundo: Micro talleres artísticos con migrantes en Madrid 

Fecha: jueves 27 de marzo de 2025

A cargo de: SARA TORRES. Licenciada en Arte Dramático de la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Estudios Teatrales por la Universidad de Alcalá. Profesora del Centro Universitario de Artes TAI, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Investigadora de TransMigrArts.

 Gestos teatrales autoficcionales con migrantes. Una experiencia en Granada, España 

Fecha: jueves 3 de abril de 2025

A cargo de: ORLANDO ARROYAVE ALVAREZ. Psicólogo, Magíster en Filosofía y Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Profesor asociado de la Universidad de Antioquia. Autor de la novela Baila Sarah, Baila. Investigador de TransMigrArts.

 Entre dispositivo y subjetividad: repensar la puesta en escena de lo real en el documental 

Fecha: jueves 10 de abril de 2025

A cargo de: GILDAS ADANNOU. Dramaturgo, guionista, director y doctorando en estudios cinematográficos en la ENSAV de Toulouse (Francia). Dirijo Joindo Films, productora de cine africano. Documentalista de creación en TransMigrArts.

 Del teatro aplicado en empresas al teatro aplicado a la migración: la experiencia de la compañía francesa ‘Parenthèses’ en TransMigrArts 

Fecha: jueves 24 de abril de 2025

A cargo de: THIERRY LAFFORGUE. Actor con maestría en Administración. Director y fundador de Parenthèses – Teatro en empresas y otros cocteles inspiradores, para crear equipos y prevenir riesgos psicosociales en empresas francesas como Airbus, Orange, EDF, etc. 

 Narrativas aumentadas para el tejido de miradas a partir de la cámara subjetiva  

Fecha: jueves 8 de mayo de 2025

A cargo de: DAVID ROMERO. Licenciado en Artes Plásticas y magíster en Artes. Docente del Departamento de Artes Visuales y Coordinador del CreaLab de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Forma parte del equipo de TransMigrArts.

 El clown-teatro de la compañía francesa Bataclown en TransMigrArts 

Fecha: jueves 15 de mayo de 2025

A cargo de: KARIMA ZAIZ Y MYRIAM GAUTHIER. Clowns, clownanalistas y directoras escénicas en Bataclown. Profesoras en la escuela de clown Bataclown en los cursos «Descubrir su propio clown» y «Clown e intervención social». Forman parte del equipo de TransMigrArts.

 El aura empática del artista social: escucha, memoria y resistencia en TransMigrArts 

Fecha: jueves 22 de mayo de 2025

A cargo de: YOHANA PARRA OSPINA. Licenciada en teatro, magíster en Educación y Desarrollo Humano y doctora en Artes. Docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.  Forma parte del equipo de TransMigrArts. 

 Taller ‘RespirAndo’ en Aarhus, Dinamarca: Una pausa compartida entre migrantes e investigadores para transformar(se) a través del arte 

Fecha: jueves 29 de mayo de 2025

A cargo de: ISABEL CRISTINA RESTREPO ACEVEDO. Profesora de la Universidad de Antioquia. Artista plástica, con maestría en Multimedia y doctorado en Artes. Coordino el grupo de investigación Hipertrópico (arte, tecnología y sociedad). Investigadora del proyecto europeo TransMigrArts.

 Testimonios de desplazamiento y migración: Narrativas de mujeres de sectores populares para la sanación y la construcción de paz

Fecha: jueves 5 de junio de 2025

A cargo de: AURA CELMY CASTRO. Psicóloga de la Universidad de Antioquia. Activista de la Ruta Pacífica de las Mujeres, donde acompaña experiencias de elaboración de memorias colectivas y transformación social desde el arte, el Teatro Pedagogía y la educación popular feminista. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2