Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA gradúa 98 nuevos médicos

En una iniciativa promovida por el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Ascofame, en la que se ha invitado a facultades y a estudiantes a adelantar los grados de quienes cumplan con los requisitos establecidos para tal fin, el pasado viernes, 17 de abril, un grupo de estudiantes, a quienes solo les faltaban dos meses -abril y mayo- de rotaciones electivas (no básicas) de formación, recibió su título como Médicos y Cirujanos. 

En la ceremonia de grados de la Facultad de Medicina de la UdeA  participaron 98 estudiantes de manera virtual. Es de recalcar que los médicos aceptaron anticipar sus grados.

Esta decisión, obedeció, entre otras razones, a la emergencia sanitaria que vive el país debido al coronavirus, por lo que el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Ascofame, han invitado a facultades y a estudiantes a adelantar los grados de quienes cumplan con los requisitos establecidos para tal fin.

De acuerdo con Carlos Ruiz, jefe del pregrado de Medicina, esta decisión es fruto del “compromiso de la Universidad y la Facultad con la sociedad y, claro está, al interés y convicción de nuestros estudiantes, quienes reconocen el complejo momento por el que atraviesa el mundo y las necesidades que tiene el país para afrontar esta pandemia”.

“Nuestro compromiso como academia va más allá de formar talento humano, tiene que ver con poner ese talento al servicio de la sociedad y, por fortuna, nuestros estudiantes lo tienen claro”, dijo el decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Palacio, quien expresó “somos conscientes del álgido momento que atraviesa el país, por lo que valoramos y reconocemos la labor de cada médico, quienes se han formado a través de las diferentes actualizaciones en materia de coronavirus y han realizado el entrenamiento completo en temas específicos que les permitirán dar respuesta a la atención en niveles primarios desde los diferentes servicios, incluyendo la telemedicina, y trabajarán por el cuidado de la salud en Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo”.

Sobre el futuro de los médicos cabe decir que un número de ellos participó en la convocatoria para el año social obligatorio y otros se vincularán a las Instituciones Prestadoras de Salud, donde su apoyo es necesario.

“Como Facultad de Medicina y Universidad de Antioquia entregamos a la comunidad otro grupo de médicos formados con la  excelencia académica y los valores que han hecho parte de la impronta de nuestros egresados durante 150 años”, puntualizó el decano de la Facultad de Medicina.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2