Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
martes, 3 de octubre 2023
03/10/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medicina UdeA, es también, la casa de estudiantes del mundo como Adam Maziane

Septiembre 4 de 2023

En lo corrido del año, 22 estudiantes de diferentes ciudades de Colombia y otras latitudes han llegado a nuestra Facultad para fortalecer algunas de sus competencias y adquirir nuevos saberes junto a nuestros docentes y estudiantes, ese es el caso del francés Adam Maziane, quien durante un mes hizo parte del grupo de Gastrohepatología y visitó varios de nuestros ambientes de aprendizaje.

“Colombia tierra querida”, canción compuesta por el músico y compositor Luis Eduardo Bermúdez Acosta, mejor conocido como Lucho Bermúdez, podría decirse que fue el primer acercamiento de Adam Maziane, con nuestra cultura. Un joven que además de estudiar Medicina de la Universidad de Bordeaux, Francia, hace parte de una orquesta dedicada a interpretar música clásica y música del mundo, donde interpreta el corno francés.  

Durante el último mes, Adam Maziane recorrió diferentes escenarios para el aprendizaje de la Facultad de Medicina, convirtiéndose en el primer pasante de pregrado extranjero en ser parte del grupo de investigación de Gastrohepatología enfocado en temas como hepatitis virales, enfermedad crónica hepática, carcinoma hepatocelular, entre otros temas.

Durante su paso por la Facultad, Adam Maziane estuvo presente en distintos espacios de discusión científica como clubes de revista y seminarios, en los que presentó varios artículos, entre ellos, uno dedicado a determinar a partir del análisis del DNA del cabello, las enfermedades que tuvo Beethoven, investigación que concluyó, por ejemplo, que el compositor, director de orquesta, pianista y profesor quien padeció de cirrosis hepática, tenía integradas secuencias del genoma del virus de la  hepatitis B.

Adicionalmente, el pasante francés se reunió con estudiantes del grupo para conocer sobre los proyectos de investigación y participó en procesos como la extracción de ADN a partir de un explante hepático y en la hibridación in situ para el virus Epstein Barr.

También visitó otros grupos de investigación como el de Inmunovirología, se reunió con docentes de diferentes disciplinas como genética molecular y radiología.  Además, recorrió espacios como el Hospital Pablo Tobón Uribe, LIME y el Laboratorio de Simulación de la Facultad.

Precisamente, Adam Maziane se mostró gratamente sorprendido por el funcionamiento, los equipos y las diferentes actividades que se pueden realizar en el Laboratorio, también resaltó el hecho del trabajo multidisciplinario y las buenas relaciones que se manejan al interior de los grupos de investigación y la Facultad.

“Estuve un mes, trabajé mucho, aprendí demasiado, me sorprendió el proceso de las pruebas PCR, de DNA. Estar en un laboratorio de investigación es gratificante, tiene muchos desafíos intelectuales y la gente puede aprender a su propio ritmo”, dijo el estudiante, quien calificó su pasadía como una amplia experiencia de vida, porque logró conectarse con la vida académica, pero también con la gente, descubrir detalles de la gastronomía y disfrutar de algunas tradiciones locales.

Movilidad entrante: una oportunidad para todos

Además de Adam Maziane, en lo corrido del año, 21 estudiantes han realizado pasantías de investigación o rotaciones en nuestra Facultad, hombres y mujeres que a través del portal han encontrado el paso a paso para hacer efectiva la posibilidad de realizar una movilidad entrante en nuestra casa de estudios. Acceda AQUÍ a mayor información

De acuerdo con Johanna Carolina Arroyave Ospina, coordinadora de la Oficina de Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, los estudiantes que han ingresado son de México, República Dominicana, Suiza, Finlandia, España, Bélgica, Francia y Colombia, quienes han sido parte de grupos de la Facultad como: el GNA, Gruneco, Inmunología Celular e Inmunogenética, Gastrohepatología o han realizado rotaciones en los laboratorios de entomología y patología, dermatología, cirugía vascular, alergología, cirugía estética, entre otros departamentos y secciones académicas.

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020