Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

jueves, 23 de marzo 2023
23/03/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Plataforma In Vitro - Aquelarre con la RUA

La primera edición de 2023 del programa Plataforma In Vitro será todo un aquelarre. La cita es este jueves 23 de marzo a las 5:00 p.m. en el Teatro Camilo Torres Restrepo, para disfrutar del lanzamiento del más reciente número de la Revista Universidad de Antioquia “Las mujeres, las palabras y la RUA” con un conversatorio entre Catalina Tabares y Margarita Gaviria, directoras de la edición 347, y las escritoras Flora Uribe, Sol Astrid Giraldo y Cristina Vasco; acompañadas de la cantante Feralucia, quien nos presentará su álbum, "La flecha".

Feralucia es proyecto musical de la cantante e ilustradora Paula Soto, nacida en Medellín, creció en La Guajira. Feralucia, sin tilde, es un nombre compuesto. Lucía hace referencia a su tía, que en el lecho de muerte le hizo prometer que dejaría suelto por el mundo el sonido que traía dentro. “Fera” refiere a una bestia indómita. Fera-lucia, juntos, expresan la tensión que está en su música, entre el cariño iluminador y la vivencia encarnada. Suena como un depredador que se acerca entre matorrales, con cautela, adorando y deseando a su presa iluminada por el brillo de la luna.
Escúchala en Spotify: https://spoti.fi/3JGq1Bn

Las mujeres, las palabras y la RUA, edición 347
En esta ocasión, la fuerza creadora fue reapropiada por las mujeres y el resultado es maravilloso. Las mujeres tejieron cantos, poemas y cuentos, fotografías, ilustraciones y pinturas, ensayos, reseñas y entrevistas…todo con potencia, con destreza, con habilidades que se han ido gestando en lo colectivo, en la reivindicación de derechos y libertades, en acciones para tomarse los espacios, las palabras, el arte. En esta revista, las mujeres tienen la palabra, ellas demuestran que, incluso en la sombra, siempre han estado escribiendo y pintando, que el arte se les hace fuerza en las manos, que su voz es fuerte y clara.

Filósofas, ilustradoras, maestras, fotógrafas, poetas, pintoras, ensayistas, escultoras, tarotistas, ingenieras, actrices, científicas, activistas, lideresas, cuentistas, creadoras. Todas ellas nos traen muchas formas, muchos colores, muchas posibilidades para encantar la existencia, para llenarla de significados.

Te invitamos a leerla, a compartirla, a suscribirte, la RUA se escribe, se ilustra y se construye en compañía de mujeres, la RUA son voces, palabras, imágenes de mujeres que llenan el mundo, que van por las calles, que anuncian, que cuentan.

Contacto: revistaudea@udea.edu.co
Suscripción a tres números
Estudiantes UdeA: $50.000
Docentes, empleados, egresados y jubilados: $60.000
Público general: $65.000

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020