Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 6 de diciembre 2023
06/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

25N por un multicampus diverso y libre de violencias

Somos corresponsables de la prevención de las violencias basadas en género y violencias sexuales en la UdeA.   

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual se llevó a cabo el 25 de noviembre, desde la Universidad de Antioquia y a través de la Dirección de Bienestar Universitario se desarrollaron diversos espacios con una programación durante todo el mes de noviembre, articulada con las actividades de las unidades académicas y campus regionales.

Parte de la programación fue el conversatorio Mujeres: La diversidad que somos, avances y retos para una vida libre de violencias, el cual se realizó entre Bienestar UdeA y el Centro de Estudios de Género: Feminismos, Masculinidades y Disidencias sexuales y de Género. 

Participaron:

  • Catalina Cano Arango, integrante del Centro de Estudios de Género: Feminismos, Masculinidades y Disidencias sexuales y de Género. 
  • Isabel Jaramillo, psicóloga e integrante del Equipo Violeta de la Dirección de Bienestar Universitario.
  • Laura Pineda Corcho, abogada. Especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana y actual coordinadora atención del Equipo Violeta 
  • Diana Lucía Ochoa López, madre, Socióloga, feminista. Magíster en sociología de cultura y análisis cultural de la Universidad Nacional de San Martín. 
  • Yenifer Alejandra Bravo Urrego, estudiante de Licenciatura en Artes Escénicas, voy en 4° semestre, hago parte del Comité de Género de la Facultad de Artes y participo del Semillero Arte, Cuerpo y Cultura con el proyecto CODI "violencias e injusticias epistémicas y equidad de género en las artes" 
  • Diana Paola Jerez, psicóloga, nacida en Bucaramanga. Especialista en psicología social aplicada. UPB Medellín. Cuenta con experiencia de acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado y procesos de construcción de memoria histórica desde el año 2009. 


Revive nuestro conversatorio:

16 días de activismo

Es una campaña internacional que se celebra cada año. Comienza el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. 

Desde Bienestar UdeA, nos unimos a esta campaña de ONU Mujeres con contenidos en los medios institucionales y la fuente de color naranja como acto conmemorativo de estas fechas. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020