Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 27 de septiembre 2023
27/09/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Ciclo de cine especial - Tiempos que cambian: a 50 años del golpe de Estado en Chile

Foto: Golpe de Estado en 1973 / Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Con el ciclo de cine Tiempos que cambian conmemoramos los 50 años del golpe de Estado en Chile. Desde el 7 de septiembre hasta el 30 de noviembre se exhibirán veinte películas en la Universidad de Antioquia.

El 11 de septiembre de 1973, al mediodía, aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile bombardearon con cohetes el Palacio de La Moneda, lo que marcó el fin del presidente Salvador Allende, elegido democráticamente en 1970; y el inicio de una dictadura que se prolongó por 17 años. Se estima que más de 40 mil personas fueron víctimas del régimen, incluyendo más de tres mil personas asesinadas o desaparecidas. En el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile se hace imprescindible volver sobre ese pasado para comprender sus implicaciones en el presente y para entender cómo la historia de ese país le dejó a la humanidad enseñanzas respecto a la defensa inquebrantable de los derechos humanos y la construcción de memorias que honren a las víctimas.

El ciclo de cine Tiempos que cambian busca aportar a esta conversación mediante la exhibición de veinte filmes entre septiembre y noviembre del 2023. El objetivo es que las y los estudiantes de la Universidad y la comunidad en general se acerquen a la historia chilena.
Tiempos que cambian es un ciclo organizado por la División de Cultura y Patrimonio y la Unidad Hacemos Memoria de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, la Cinemateca Distrital de Medellín y el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos.

Programación

Jueves 7 de septiembre
2:00 p.m.
Araucanía herida
Dir. Juan Krsulovic, Chile, 2014, 116 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Lunes 11 de septiembre
7:00 p.m.    
Fresia
Dir. Corrado Punzi. Italia, 2014, 72 min.
Lugar: Parque de los Deseos

Martes 12 de septiembre
6:30 p.m.
El pacto de Adriana
Dir. Lissette Orozco, Chile, 2017, 96 min.
Lugar: Auditorio principal del Edificio de Extensión y Parque de Los Deseos

Jueves 21 de septiembre
2:00 p.m.
Racconti italiani di un colpo di stato. Cile, 11 settembre 1973
Dir. Alberto Ríos, Chile, 2013, 67 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 28 de septiembre
2:00 p.m.
La conciencia de golpe
Dir. Manlio Helena-Urzúa, Chile, 2009, 45 min.
Recado de chile
Dir. Realización colectiva, Chile, 1979, 20 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 5 de octubre
2:00 p.m.
Un domingo de primavera
Dir. Maga Meneses, 2014, 90 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 12 de octubre
2:00 p.m.
Chacabuco, memoria del silencio
Dir. Gastón Ancelovici, Chile, 2001, 85 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 19 de octubre
2:00 p.m.
Canto a la vida
Dir. Lucía Salinas Briones, Chile, 1988, 52 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 26 de octubre
2:00 p.m.
En algún lugar del cielo
Dir. Alejandra Carmona, Chile, 2003, 60 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 2 de noviembre
2:00 p.m.
Héroes frágiles
Dir. Emilio Pacull, 2006, 83 min.
Días de octubre
Dir. Hernán Castro, Chile, 1989, 27 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 9 de noviembre
2:00 p.m.
Amnesia
Dir. Gonzalo Justiniano, 1994, 90 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 16 de noviembre
2:00 p.m.
La TV del No
Dir. Juan Forch, 1999, 107 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 23 de noviembre
2:00 p.m.
Santiago Rising
Dir. Nick MacWilliam, Chile, 2021, 89 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)

Jueves 30 de noviembre
2:00 p.m.
Maratón de cortos:
Somos +
Dir. Pablo Salas y Pedro Chaskel, Chile, 1985, 15 min.
Por la vida
Dir. Pedro Chaskel, Chile, 1987, 25 min.
Ojos para Chile
Dir. Francisco Osorio, Chile, 2022, 13 min.
Roteque Fest. Los músicos al inicio del estallido social
Dir. Francisco Osorio, Chile, 2020, 21 min.
Orfebres en cadena
Dir. Francisco Osorio, Chile, 2020, 11 min.
Lugar: Universidad de Antioquia – Sala de cine Luis Alberto Álvarez (10-217)
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020