Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 27 de septiembre 2023
27/09/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Los cómo de la docencia: Juegos de Simulación, una estrategia didáctica innovadora

¿Sabe qué es una simulación? Puede ser descrita como una representación, a menudo en forma de juego o actividad práctica, que imita las operaciones de un sistema o proceso del mundo real. Las simulaciones pueden recrear cualquier fenómeno, desde una economía en funcionamiento hasta una célula biológica, y son especialmente útiles para explorar "¿qué pasaría si…?" y para proporcionar una experiencia práctica que puede complementar el aprendizaje teórico.  

Los juegos de simulación, en particular, ofrecen a los estudiantes una experiencia de aprendizaje práctica y participativa, permitiéndoles experimentar y aprender en un ambiente seguro donde los errores no tienen consecuencias graves y se pueden realizar múltiples intentos para mejorar el desempeño. 

Ver aquí el PDF "Juegos de simulación" 

Los cómo de la docencia

Esta es una estrategia de la Vicerrectoría de Docencia que, además de elementos para la discusión sobre temas y problemas actuales en la educación superior, se propone brindar herramientas para el hacer cotidiano del docente en la clase.

La didáctica, en tanto disciplina teórica, histórica y política que conceptualiza y reflexiona sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, tiene a las metodologías como uno de los elementos fundamentales de su sistema; el paso a paso, los procedimientos y la planeación son parte fundamental de una buena práctica.

Por tanto, el éxito de este proceso depende, en buena medida, de esa disposición que proponemos los docentes, quienes nos cuestionamos por el cómo, ya que nos preocupamos todo el tiempo por la forma en la que llevamos a la práctica los conceptos y los planteamientos; por ello, es común escucharnos decir “entonces… ¿cómo lo hago?” Pues bien, esta iniciativa busca responder a este interrogante, ofreciendo a la comunidad docente universitaria un conjunto de recursos, ideas y posibilidades para construir propuestas e implementar en la clase, la cual está pensada como un espacio de comunicación e interacción permanente.

Ver entrega #1
Aula invertida

Ver entrega #2
Seminario

Ver entrega #3
Aprendizaje basado 
en retos

Ver entrega #4
Juegos de simulación

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020