Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 6 de diciembre 2023
06/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiante de nuestra Facultad es ganadora en los premios Medellín Investiga 2023

Medellín, 20 de noviembre de 2023

Por: Esteban Rojas, estudiante del pregrado en Periodismo

El jueves 16 de noviembre se entregaron los reconocimientos de los premios Medellín Investiga 2023 por parte de la Alcaldía de Medellín. En dicha jornada la Universidad de Antioquia fue protagonista llevándose siete de los trece galardones entregados en la categoría Premios a estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación, uno de estos siete reconocimientos fue para Sara Valentina Lasso García, estudiante del pregrado en Comunicaciones de nuestra Facultad. 

Sara se encuentra en octavo semestre y está terminando sus estudios de manera ejemplar, hace poco fue reconocida como mejor estudiante avanzada de su pregrado y ahora es ganadora de este premio con su trabajo de grado cuya investigación lleva por nombre “Medallo en el mapa: estudio de la reputación de la marca Ciudad Medellín que se forman los jóvenes a partir de la música de Maluma” y fue realizado en una alianza de trabajo con dos universidades, gracias a un intercambio que realizó la estudiante en la Universidad Pontificia Bolivariana. Según Sara “la idea de la investigación nació por un interés particular que he tenido siempre por esa transformación y resignificación que ha tenido Medellín desde los medios de comunicación. Mirar cómo en el año 1991 era catalogada como la ciudad más violenta del mundo y actualmente es considerada un epicentro de innovación, de educación y desarrollo tecnológico”. Sara nos explica que la investigación está planteada como un estudio de reputación en el que, a través de un referente musical como Maluma, se trata de comprender cómo la música influye en la percepción que se están formando los jóvenes locales y extranjeros de la ciudad.  

La autora también explica que en este caso la reputación puede ser entendida como la coherencia entre la identidad y la imagen corporativa, teniendo en cuenta que Medellín se estudió desde la perspectiva de Marca ciudad. Respecto a la premiación y el reconocimiento de este trabajo Sara afirma que “fue una grata sorpresa que este proyecto se haya tenido en cuenta, ya que fue una selección de trece proyectos entre ciento cincuenta postulados. Pensar que fue la Academia de Ciencias Naturales y Exactas de Colombia el jurado calificador y que, con esto, existió la posibilidad de que un proyecto un tanto disruptivo y no convencional haya sido premiado, teniendo en cuenta que los proyectos que se han seleccionado en las diferentes versiones de estos premios son de otros campos como la medicina, la ingeniería o la informática. Este reconocimiento es muy gratificante porque permite mostrar que se está abriendo un nuevo campo frente a la posibilidad de entender diferentes perspectivas de la investigación”. 

Por ahora, Sara está terminando sus prácticas académicas y afirma que el camino ahora es seguir trabajando en la investigación, buscando publicar algunos artículos sobre sus hallazgos y seguir brindando espacios de discusión frente a este tema. Al mismo tiempo reconoce las herramientas que le ha brindado su formación para llegar a estos logros, y por eso invita al estudiantado para que se motive con sus temas y sus trabajos, pues ella hace un tiempo veía esto, como un asunto muy lejano.  

Desde la Facultad de Comunicaciones Y Filología queremos extenderle nuestras sinceras felicitaciones a Sara Valentina y desearle que siga cosechando muchos éxitos en la vida profesional que viene a futuro.  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020