Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Convocatoria Proyectos de Investigación Temática 2024: Educación Superior y Sostenibilidad
Convocatoria Proyectos de Investigación Temática 2024: Educación Superior y Sostenibilidad
Esta convocatoria busca apoyar el desarrollo de ideas de investigación destinadas a abordar problemas regionales y nacionales relacionados con la Educación Superior y Sostenibilidad y, que aporten a la construcción de soluciones.
Hablemos de los retos de la investigación en materia de educación superior y sostenibilidad
Desde la Vicerrectoría de Investigación te revivir el espacio de diálogo Educación superior y sostenibilidad: retos desde la investigación, un evento científico que busca impulsar el desarrollo de propuestas de investigación en el marco de la Convocatoria Proyectos de Investigación Temática 2024.
Este encuentro permitió un intercambio académico que fomenta la colaboración entre investigadores, instituciones y actores clave, impulsando así proyectos que tengan un impacto positivo y concreto sobre los territorios y las comunidades.
Ver presentación - Características de la investigación en sostenibilidad
Sobre la convocatoria
La Convocatoria Temática del CODI fue establecida en el Reglamento de Investigación de la Universidad de Antioquia como una forma de financiar proyectos de investigación sobre los temas y los problemas prioritarios para el desarrollo de la región y del país (Acuerdo Superior 204 de 2001, art. 28). Este mandato ha sido interpretado como parte del propósito por desarrollar investigación útil o necesaria para la sociedad, buscando los temas que respondan no propiamente a los intereses de los investigadores sino más bien atendiendo las demandas y necesidades del país y la región.
En la actualidad el mundo enfrenta grandes desafíos ambientales, sociales y económicos por ello la sostenibilidad emerge como un imperativo global. En ese contexto la educación superior es determinante en la formación y generación de conocimiento que contribuya a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.
Estas problemáticas generan grandes desafíos que quieren una intervención coordinada y sostenida, en donde la investigación tiene un papel muy importante en la búsqueda soluciones, por ello, se invita a investigadores a presentar propuestas investigación que contribuyan a la construcción de un futuro más sostenible desde el ámbito de la educación superior.
Con estas consideraciones, la Convocatoria Temática propone considerar como objetos de estudio a la Educación Superior y Sostenibilidad.
Tener en cuenta: Circular 03 de 2024
Cronograma
Etapa o actividad |
Fecha límite |
Apertura |
26 de agosto de 2024 |
Cierre de la convocatoria o plazo máximo para envío de propuestas al Centro a través del SIIU |
18 de diciembre de 2024 (4:00 p.m. hora legal colombiana señalada por el Instituto de Metrología de la SIC) |
Período de ajustes (Centro-Investigadores) |
Del 16 al 24 de enero de 2025 |
Publicación de lista de propuestas avaladas por los Centros de Investigación |
27 de enero de 2025 |
Presentación de observaciones y/o reclamaciones ante el Centro de Investigación |
Hasta el 29 de enero de 2025 |
Respuesta por parte de los Centros de Investigación a observaciones y/o reclamaciones |
Hasta el 31 de enero de 2025 |
Publicación de lista definitiva de proyectos admitidos para continuar en la convocatoria |
3 de febrero de 2025 |
Evaluación |
Hasta el 13 de agosto de 2025 |
Aprobación del CODI y publicación de resultados |
22 de agosto de 2025 |
Fecha límite para el inicio de los proyectos |
9 de octubre de 2025 |
Monto de la convocatoria:
MIL MILLONES DE PESOS ($1.000.000.000) del presupuesto del Comité para el Desarrollo de la Investigación-CODI.
Cuantía por proyecto:
Hasta SETENTA millones de pesos ($70.000.000).
Consulta los términos de referencia:
Terminos de referencia Convocatoria Proyectos de Investigación Temática 2024: Educación Superior y Sostenibilidad
Listado propuestas avaladas y no avalados por los Centros de Investigación
-
Listado final de propuestas admitidas por los Centros de Investigación
Anexos
Datos de contacto
Sergio Gómez Molina
Coordinador programa de desarrollo de capacidades
Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia
Correo electrónico: sergio.gomezm@udea.edu.co