Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Generales
Fondo para la democratización del conocimiento académico
Fondo para la democratización del conocimiento académico
Reglamentación del fondo 287 KB
¡Atención!
RESOLUCIÓN RECTORAL N° 50065, 11 de mayo de 2023
Por la cual se modifica el artículo 1 de la Resolución Rectoral 47957 del 02 de junio 2021,
que creó el Fondo de apoyo para la democratización del conocimiento académico de la
Universidad de Antioquia.
Próximamente se realizará la actualización del reglamento y demás contenido del microsito.
La creación del Fondo de apoyo para la democratización del conocimiento de la Universidad de Antioquia, fue propuesto por la Vicerrectoría de Investigación y recomendado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) al Rector, con el objetivo de promover la libre circulación de la producción académica de la Universidad entre la comunidad académica y la sociedad.
Presentación
Presentación del Fondo de Democratización by Universidad de Antioquia on Scribd
Modalidades
El Fondo tendrá dos modalidades. La primera modalidad busca cofinanciar el costo por procesamiento de artículos (APC-Article Processing Charges) en revistas de acceso abierto que requieran de dicho pago. La segunda modalidad busca promover la generación de productos dirigidos a públicos especializados y no especializados, facilitando el fortalecimiento de la comunicación pública de la ciencia de la Universidad y sus lineamientos.
1. Modalidad de apoyo a la publicación en revista de acceso abierto
Mediante esta modalidad del Fondo se co-financiará el costo por procesamiento de artículos (APC) en revistas de acceso abierto que requieran de dicho pago y que cumplan con los parámetros definidos en la Tabla de Aceptación de Productos vigente de la Universidad de Antioquia, como artículos de Generación de Nuevo Conocimiento. Estos artículos deberán ser derivados de procesos investigativos y presentados por profesores de la Institución, atendiendo los requisitos y condiciones aquí establecidas.
La elección de una revista científica de acceso abierto pertinente redunda en la probabilidad de que el manuscrito sea aceptado y el conocimiento genere un mayor impacto en la comunidad académica.
Te invitamos a concertar un espacio de asesoría con:
Ester Jesenia Avendaño
ester.avendano@udea.
Anexos modalidad 1
Formato justificación solicitud Modalidad 1
En el ámbito de las publicaciones científicas con pagos de APC se ha vuelto frecuente encontrar editoriales cuyas prácticas son consideradas por la comunidad académica como poco éticas, estas son denominadas revistas espurias o depredadoras (predatory journal), de las cuales se cuestiona su bajo nivel de rigurosidad en la evaluación por pares, excesiva publicidad por medios directos para atraer investigadores y tiempos muy cortos de respuesta, entre otros.
Para mitigar el impacto que esto puede tener en la difusión del conocimiento y en la reputación de los investigadores e instituciones académicas, algunas entidades se han puesto en la tarea de identificar estas editoriales y divulgar listados que sirvan de herramientas para una decisión más informada.
A continuación, compartimos un listado de editoriales (consultar listado aquí) que aparecen en una, dos y hasta tres de las fuentes consultadas, para su consideración antes de decir publicar su trabajo con alguna de ellas:
Para más información:
Documentos de interés
- Presentación Acuerdos Transformativos
- Listado de revistas para las cuales aplican los acuerdos transformativos - Open Select Taylor & Francis
- Listado de revistas para las cuales aplican los acuerdos transformativos - Freedomcoll Elsevier
- Listado de revistas para las cuales aplican los acuerdos transformativos - Springer Nature
2. Modalidad de apoyo a la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) y la Apropiación Social del Conocimiento (ASC)
El fondo financiará la adaptación de estrategias y actividades para la comunicación pública de la ciencia y la apropiación social del conocimiento sobre los resultados de investigación que se consideren pertinentes llevar a este proceso. El tipo de contenidos que se financiarán corresponde a la tipología definida en la Tabla de Aceptación de Productos vigente de la Universidad de Antioquia como productos de Apropiación Social del Conocimiento (ASC).
Anexos modalidad 2
Formato justificación solicitud Modalidad 2
Cronograma Fondo de Democratización
Cronograma 2023 - Sem 1 | ||
Plazo para la recepción de solicitudes | Sesión del Jurado | Publicación de respuesta (3 días hábiles) |
8/2/2023 | 10/2/2023 | 15/2/2023 |
10/2/2023 | 17/2/2023 | 22/2/2023 |
17/2/2023 | 24/2/2023 | 1/3/2023 |
24/2/2023 | 3/3/2023 | 8/3/2023 |
3/3/2023 | 10/3/2023 | 15/3/2023 |
10/3/2023 | 17/3/2023 | 22/3/2023 |
17/3/2023 | 24/3/2023 | 29/3/2023 |
24/3/2023 | 31/3/2023 | 5/4/2023 |
31/3/2023 | 7/4/2023 | 12/4/2023 |
7/4/2023 | 14/4/2023 | 19/4/2023 |
14/4/2023 | 21/4/2023 | 26/4/2023 |
21/4/2023 | 28/4/2023 | 3/5/2023 |
28/4/2023 | 5/5/2023 | 10/5/2023 |
5/5/2023 | 12/5/2023 | 17/5/2023 |
12/5/2023 | 19/5/2023 | 24/5/2023 |
19/5/2023 | 26/5/2023 | 31/5/2023 |
26/5/2023 | 2/6/2023 | 7/6/2023 |
2/6/2023 | 9/6/2023 | 14/6/2023 |
9/6/2023 | 16/6/2023 | 21/6/2023 |
16/6/2023 | 23/6/2023 | 28/6/2023 |
23/6/2023 | 30/6/2023 | 5/7/2023 |
30/6/2023 | 7/7/2023 | 12/7/2023 |
7/7/2023 | 14/7/2023 | 19/7/2023 |
14/7/2023 | 21/7/2023 | 26/7/2023 |
21/7/2023 | 28/7/2023 | 2/8/2023 |
28/7/2023 | 4/8/2023 | 9/8/2023 |
Para tener en cuenta:
Firma institucional para identificar la producción académica de la Universidad de Antioquia
De acuerdo a la Resolución Rectoral 37292 del 11 de junio de 2013, el registro de la firma institucional forma parte de las buenas prácticas de la comunicación académica y tiene como propósito facilitar la correspondencia con el autor, contribuir a su identificación y otorgar los respectivos créditos a la institución a la cual está adscrito.
Tabla de aceptación de productos
La Universidad de Antioquia adopta el presente documento como criterio para la aceptación de los productos derivados de actividades de investigación. Se busca una concepción amplia de los productos, manteniendo los altos criterios de calidad que caracterizan al Sistema Universitario de Investigación. En las siguientes tablas se especifican los productos para el cumplimiento de compromisos asumidos anteriormente y en futuras convocatorias y fondos de apoyo de la Universidad.
Tiempos de respuesta
Antes de enviar una solicitud al Fondo, se deben estimar los siguientes tiempos:
- Los plazos de reunión del Comité Técnico
- Las fechas de recepción de solicitudes por parte del Fondo (ver cronograma)
- Las fechas en las que se reúne el Jurado (ver cronograma)
- Tres días hábiles posteriores a la reunión del jurado, en los que le comunicaremos la aceptación y se dará inicio al trámite financiero
- Mínimo 1 mes para efectuar el pago
Cómo vincular un artículo en el Repositorio Institucional
De acuerdo con el Acuerdo Superior 451 de 2018, Política Institucional de Acceso Abierto a la producción académica de la Universidad de Antioquia, mediante la Estrategia del "Depósito delegado", el Sistema de Bibliotecas es la instancia responsable de archivar en el Repositorio Institucional la producción académica de autores cuya filiación institucional sea la Universidad de Antioquía (Art. 4).
Para vincular un artículo en el Repositorio, envía la solicitud al correo: bibliotecadigital@udea.edu.co
Datos de contacto
Vicerrectoría de Investigación
fondodemocratizacion@udea.edu.co
6042198188
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020