Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
miércoles, 6 de diciembre 2023
06/12/2023
Síguenos
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Estudiantes de Medicina UdeA viajaron a Canadá para fortalecer sus competencias en investigación

Noviembre 2 de 2023

En lo corrido del año, 39 estudiantes de pregrado y posgrado han realizado intercambios académicos y pasantías de investigación en diferentes instituciones del mundo. Recientemente, 3 de nuestros estudiantes viajaron a Canadá tras obtener un cupo en el Mitacs Globalink Research Internship, iniciativa del gobierno canadiense que beca a estudiantes de últimos semestres para que realicen prácticas por un periodo de doce semanas en una universidad de ese país. 

Cada vez son más los estudiantes de la Facultad de Medicina que ven en la movilidad saliente una oportunidad de afianzar sus conocimientos, fortalecer sus habilidades técnicas y blandas, avanzar en el campo de la investigación y tener una nueva experiencia de vida. 

En lo corrido del año, 39 estudiantes de pregrado y posgrado han viajado a diferentes instituciones de alta calidad en el mundo para realizar intercambios académicos y pasantías de investigación, actividades de alto impacto. Ese es el caso de Laura Valentina Orozco Betancourt, Isaac Santiago Arango Gil y Susana Montoya Jaramillo, quienes se postularon al Mitacs Globalink Research Internship, iniciativa canadiense dirigida a estudiantes universitarios internacionales, quienes tras un largo proceso de selección, obtuvieron un cupo para aprender y contribuir al desarrollo de la ciencia. 

Durante 12 semanas, nuestros estudiantes participaron en diferentes proyectos de investigación asociados a las áreas de la neurología y la salud pública, acompañados de docentes de diferentes universidades del país norteamericano.  Tiempo en el que además de investigar, participaron en clubes de revista y presentaron resultados de los análisis realizados.

Al respecto Laura Valentina (foto) explicó que, “Mitacs Globalink Research Internship es un programa de pasantías de investigación para estudiantes internacionales que cursen sus últimos semestres en pregrados afines a las áreas STEAM (ciencia, tecnología, artes, matemáticas). En el que los candidatos mejor clasificados de más de diecisiete países de todos los continentes, son seleccionados para realizar prácticas por un periodo de doce semanas en una universidad canadiense, con investigadores altamente calificados y con apoyo económico completo por parte del gobierno canadiense para absolutamente todos los gastos”. Una oportunidad que tanto ella como sus compañeros lograron aprovechar.

De acuerdo con la estudiante, su experiencia en Canadá y en los laboratorios estuvo impregnado de matices “desde tareas sencillas como validación de pruebas psicométricas y comportamentales, a procesamientos de muestras biológicas, asistencia en procedimientos de EEG, RMN y análisis estadístico”, una etapa que calificó como de las más memorables y enriquecedoras de su vida.

“Nunca voy a olvidar la sensación de mi mente al estar por primera vez en una de las capitales del mundo. Tener la fortuna de conocer personas hermosas, procedentes del otro lado del globo y probar una pizca de su cultura a través de sus ojos; ver tantas razas y vestimentas a las que solo había accedido a través del cine; escuchar en el mismo día más de 15 idiomas diferentes; intentar seguirle la pista a mis amigos con palabras en un lenguaje que ni siquiera tiene alfabeto latino; ver con curiosidad los múltiples y variados parques naturales, exposiciones de arte, festivales musicales de verano y comidas locales e internacionales”, dijo Orozco Betancourt y agregó “si hay algo que me enseño este último verano, es que vale la pena, el tiempo y la energía para darle vía libre a los sueños. Así que, a todos aquellos que están en busca de su propio camino, los animo a confiar, alimentar la llama de sus deseos y aun con miedo, intentarlo”.

Finalmente, la estudiante le recomendó a quienes sienten interés por postularse a un intercambio o pasantía destinar todos los días un espacio para avanzar en la aplicación a dicha movilidad saliente, estudiar sobre el tema de interés y perfeccionar una segunda lengua, practicar la escritura y realizar ejercicios de análisis y depuración de información; establecer redes de apoyo, solicitar ayuda cuando sea necesario y buscar pares que ya hayan tenido experiencias similares para nutrirse con su experiencia. 

Adicionalmente, la Facultad cuenta con la Oficina de Relaciones Internacionales, donde la coordinadora Johanna Carolina Arroyave Ospina y su equipo están atentos a orientar, acompañar y asesorar a los estudiantes y docentes interesados en viajar a alguna de las Universidades con las que tenemos convenio en distintos continentes del mundo. Estas y otras acciones se desarrollan en articulación con la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra Alma Mater. 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020