Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Generales

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Agenda académica y artística

Viernes 6 de septiembre 

6:00 p.m. Salón del Libro infantil y Juvenil
Clausura X Seminario de Bibliotecas Escolares. ¿Cómo desde la literatura infantil y juvenil sumamos a la construcción de paz cotidiana en la escuela? Catalina Lamas (Chile - licenciada en Letras Hispánicas), Javiera Silva (Chile - mediadora de lectura) y Marcela Guiral (escritora) conversan con Natalia Duque (bibliotecóloga) sobre los diversos lenguajes de la LIJ que permiten nombrar lo innombrable y construir mundos posibles. Evento con interpretación en Lengua de Señas Colombiana - LSC.
Convoca: Escuela Interamericana de Bibliotecología  

Sábado 7 de septiembre 

3:30 p.m. Tarima Sura 
Sinfonía de los héroes. Un viaje musical a las páginas de los cómics. Concierto de la Banda Sinfónica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia con obras musicales que evocan aventuras, emociones y batallas de los cómics y libros más representativos de todos los tiempos: Batman Generations, Wonder Woman, Superman Returns y Wonka. 
Convoca: Facultad de Medicina 

3:00 p.m. Teatro Universitario Universidad de Antioquia
Los vagabundos de Dios. Presentación del libro de Mario Mendoza. Evento con interpretación en Lengua de Señas Colombiana - LSC. Entrada libre hasta completar aforo.
Convoca: Editorial Planeta

Domingo 8 de septiembre 

2:00 p.m. Ágora El Colombiano 
Saberes sobre el agua entre los poros de las rocas. Teresita Betancur (geóloga), Álvaro Wills (ingeniero civil) y Deisy Rivera (comunicadora) conversan acerca de las aguas subterráneas; de cómo su conocimiento puede exponerse en un lenguaje cálido que conecte saberes y permita seguir dialogando sobre lo esencial: el agua y la vida. 
Convoca: Facultad de Ingeniería  

Martes 10 de septiembre 

4:00 p.m. Salón La Piloto. 
Latidos solidarios: la experiencia de salvar vidas a través de la donación de sangre. Jaiver Patiño y Margarita Gómez del Banco de Sangre de la Universidad de Antioquia conversan con Alejandro Gil y Alejandro Gómez (microbiólogos) sobre la sangre y su donación como acto esencial y humano. La experiencia ofrece una muestra interactiva mediante microscopios.   
Convoca: Escuela de Microbiología 

5:00 p.m. Ágora El Colombiano 
Carlos Castro Saavedra, los mandamientos del ciudadano y la poética de la paz. Los escritores Reinaldo Spitaletta y Germán Sierra se encuentran en un latido común: Carlos Castro Saavedra, quien hizo de la poesía una forma de la paz. 
Convoca: Programa Cultura Centro 

Miércoles 11 de septiembre 

4:00 p.m. Museo Universitario Universidad de Antioquia 
Hablemos de... La fotografía como fuente de investigación histórica. Oscar Botero, fotógrafo y cofundador de la Fundación Viztaz, conversa con los curadores del Museo Universitario, Hernán Alberto Pimienta y Liliana Correa, sobre el archivo fotográfico del antropólogo Graciliano Arcila Vélez como objeto de investigación y conservación histórica de las comunidades y sus territorios. 
Convoca: División de Cultura y Patrimonio 

6:00 p.m. Sala de Artes Performativas Teresita Gómez. Universidad de Antioquia
Concierto De la raíz al viento. Proyecto de cámara en el que se suma la sutileza y también fuerza interpretativa de Victoria Hernández – Victoria Sur – con la originalidad y virtuosismo del piano de Nicolás Ospina.
Convoca: Fundación Saldarriaga Concha

Viernes 13 de septiembre 

III Coloquio en Edición de Publicaciones 
Salón Humboldt 
Convoca: Escuela Interamericana de Bibliotecología 

10:00 a.m. Voces inexploradas: editoriales alternativas y otras formas de editar. Ricardo Gómez (Pluriverso Narrativo), Solangy Carrillo (Lunara Ediciones) y Diva Marcela Piamba (La Manchita Editorial) conversan con Juliana Quiroz (Universidad de Antioquia). 

11:00 a.m. Editando el barrio: voces e historias para contar. Experiencias de edición comunitaria con Luz Adriana Gutiérrez (Periódico infantil Constructores de paz, Biblioteca Itinerante Biblio-Juglar) y Christian Álvarez (Periódico Mi Comuna 2, Corporación Mi Comuna). Modera Duban Mauricio Gil (Colectivo INFOCODES).

2:00 p.m. La forma libro y las metáforas visuales de una microbiblioteca. Taller sobre experiencias de lectura en microlibros y de creación de microbibliotecas con Carlos Suárez (Universidad Católica Luis Amigó).  

Todo el día. Microbiblioteca. Exposición de prototipos de microlibros creada por Carlos Suarez (Universidad Católica Luis Amigó), Juan Camilo Vallejo y Sandra Patricia Bedoya (Universidad de Antioquia). 

2:00 p.m. Museo Universitario Universidad de Antioquia
Visita táctil para personas ciegas: explorar la obra de Alonso Ríos. Recorrido guiado para conocer, mediante el tacto, un legado escultórico compuesto de tallas en madera y piedra. Actividad a cargo del grupo de mediación del Museo Universitario. Inscripciones a educacionmuseo@udea.edu.co.
Convoca: División de Cultura y Patrimonio

Domingo 15 de septiembre 

3:00 p.m. Ágora El Colombiano
Del periodismo universitario a los medios de impacto nacional: 25 años del laboratorio De la Urbe. Los antiguos periodistas de De la Urbe: José Guarnizo (Vorágine), Juan David Ortiz (El Armadillo), Karen Parrado (Mutante) y Valentina Arango (El Espectador) reflexionan junto con Juan David López (De la Urbe) sobre el impacto de este laboratorio en sus proyectos actuales. 
Convoca: Facultad de Comunicaciones y Filología  

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2