Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Vocalissetto presenta La Calle del Clavel: Arias y Coros de Zarzuela

Agosto finalizará con un muy especial e íntimo recital del coro Vocalisseto que traerá arias y coros de algunas de las zarzuelas más célebres de la historia, escritas por compositores como Ernesto Lecuona, Ruperto Chapí, Federico Chueca, Joaquín Valverde, José Padilla, Federico Moreno Torroba, Tomás Bretón, Manuel Penella, entre otros.

En La Calle del Clavel: Arias y Coros de Zarzuela, el público será transportado por un mosaico de melodías donde la zarzuela despliega su versatilidad: del virtuosismo vocal al coro festivo, de la elegancia de salón al ritmo popular. Un viaje sonoro en el que la zarzuela abre sus puertas para invitarnos a recorrer sus calles, mientras celebra esa tradición viva en la que la música, el teatro y la emoción caminan juntas, como espejo de la vida, donde caben la pasión, la nostalgia y el humor.

Vocalissetto es una agrupación que combina Coro Sinfónico, Ensamble instrumental y Danza, y tiene como misión la difusión de la música coral a nivel local, regional, nacional e internacional, buscando con su permanente presencia en los escenarios, construir tejido social. Sus integrantes, talentosos y polifacéticos, formados en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, ostentan una versatilidad que le ha permitido a nuestra agrupación desarrollar, durante 18 años, proyectos artísticos de muy diversa factura, que la han llevado por escenarios nacionales e internacionales y que incluyen obras del repertorio religioso, música folclórica colombiana, latinoamericana e internacional, y grandes obras de la música clásica. 

La maestra y docente Luz María Cuenca es fundadora y directora de Vocalissetto. Ella dirigió el Ensamble Vocal de la Facultad de Artes y el Taller de ópera de la Universidad de Antioquia, donde actualmente es docente de canto.

La cita es el miércoles 27 de agosto, a las 6:00 p.m. en la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez. La entrada será libre y hasta completar aforo.

El programa del recital es:

E. Lecuona

  • Canta Ruiseñor (María La O)
  • Mulata infeliz (María La O) 
  • Damisela Encantadora (Lola Cruz)
  • Siboney (La Tierra de Venus)

R. Chapí - Las Carceleras (Las Hijas de Zebedeo) 
F. Chueca - Chotis del Eliseo (La Gran Vía) 
José Padilla - Princesita (La Corte del Amor)
F. Moreno Torroba - (Luisa Fernanda) 

  • El Saboyano
  • Ay, mi morena
  • Mazurca de las Sombrillas

‘R. Soutullo - Ronda de los Enamorados (La del Soto del Parral)
Amadeo Vives - Coro de Románticos (Doña Francisquita)
Francisco Asenjo Barbieri - Canción de Paloma (El Barberillo de Lavapiés)
T. Bretón - Por ser la virgen de La Paloma… Seguidillas (La Verbena de La Paloma)
M. Penella - Canta y no llores… Habanera (Don Gil de Alcalá)
 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2