Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

Medellín es tango en la UdeA

Tocando en la U es una alianza que, desde 2013 desarrollan la Universidad de Antioquia y la Red de Músicas de Medellín y busca dinamizar los espacios culturales de la Alma Mater bajo un gran programa denominado “Sábados con mi familia en la UdeA” en el que se ofertan diversas actividades artísticas. EL Sábado 17 de mayo tendremos el segundo concierto del año llamado Medellín es tango y contará con la participación con la Orquesta y el Semillero de tango de  la Red.

La Orquesta de Tango nació en 2008,  cuenta con el formato musical más representativo del género: la orquesta típica, un espacio pedagógico por excelencia, a partir del cual nacieron y se desarrollaron los elementos estilísticos y recursos expresivos que conformaron el tango. En este formato musical confluyen el compositor, el arreglista, el solista, el grupo, el canto y la poesía.

Ha participado en todas las versiones del Festival Internacional de Tango de Medellín y en el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá (2013), el Festival Internacional de Tango de Pereira (2015) y el Encuentro de la Palabra en Riosucio (2016). En 2014 realizó su primera gira internacional, al ser invitada al Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, Argentina, donde realizó ocho conciertos en seis ciudades del país. Actualmente la Orquesta de Tango, dirigida por Sebastián Montoya Vallejo,  cuenta con 28 jóvenes, entre los 14 y los 23 años, pertenecientes a diferentes escuelas de música del proyecto, especialmente la Escuela de Tango, quienes se reúnen todos los sábados en el Palacio de Bellas Artes de Medellín, sede de la Escuela. 

El Semillero de Tango fue creado debido a la necesidad de que el proyecto contara con una agrupación de formación en esta estética, como paso previo a la Orquesta de Tango. Los participantes de esta agrupación integrada tienen la posibilidad de acercarse al mundo del tango a partir de diferentes experiencias sonoras y de la interiorización de los diferentes estilos interpretativos del género. Además, este espacio posibilita el conocimiento de la historia del tango, de sus principales exponentes y de las características de sus orquestas más representativas.

El Semillero ha realizado proyecciones en diferentes eventos del distrito, entre ellos el Festival internacional de Tango de Medellín, en el cual la agrupación integrada participa activamente a través de los talleres que llevan a cabo los artistas y directores invitados. Además, el Semillero y la Orquesta de Tango cada año se presenta en uno de los Conciertos de Temporada de la Red de Músicas de Medellín, y, por supuesto, el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia, en la alianza Tocando en la U.

Actualmente, esta agrupación dirigida por Paulo César Parra Valencia, cuenta con 30 participantes entre los 11 y los 23 años.

La cita es, entonces, el sábado 17 de mayo, a las 11 a.m. en el Teatro Universitario de la Universidad de Antioquia. La entrada es libre, sin boleta y hasta completar aforo.
 

Mayores informes: coordinacion.cultura@udea.edu.co

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2