Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2O1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL240

Listado

Z7_NQ5E12C0LO02E0QOBJGLM10OC2

¿Qué hacer en caso de un accidente de trabajo? Infórmate para actuar cuando ocurra

16/05/2025
Por: Talento Humano

No esperes a que se presente un accidente de trabajo para saber cómo actuar. ¡Conoce los pasos para reportar y recibir la atención!

Profesores, empleados administrativos, contratistas y estudiantes que se encuentren desarrollando sus prácticas deben estar informados sobre el protocolo para el reporte y la atención en caso de presentarse un accidente de trabajo. ¿Cómo actuar? ¿Qué hacer después? ¿A quién informar? Saberlo contribuye a proteger tu integridad, la de tus compañeros y garantiza una atención oportuna.

¿Qué es un accidente de trabajo?
 

Según la Ley 1562 de 2012 del Congreso de la Republica, un accidente de trabajo es “Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte”.

Consulte en detalle la Ley 1562, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional: Clic aquí Clic aquí 

¿Qué hacer si ocurre un accidente de trabajo?


Estos son los pasos que debes de seguir para garantizar una atención oportuna:

Infografía procedimiento para reportar accidentes laborales UdeA

1.Notificar al jefe, interventor o coordinador describiendo el accidente (¿Qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde pasó?).
2.Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales - ARL donde está afiliada la persona afectada. Esta es una responsabilidad del jefe, interventor o coordinador, quien deberá tener a la mano la información básica de la persona a reportar. Este paso se deberá realizar durante los dos (2) días hábiles siguientes al evento.
3. Consultar en el centro asistencial indicado por la ARL. Tener presente el número de radicado. Luego del reporte, la ARL determinará el origen del accidente.


Contactos de ARL según vínculo con la UdeA
 

Positiva Compañía de Seguros
- Personal docente y no docente
- Estudiantes en práctica
- Contratistas de prestación de servicios 
Línea: 018000 941 541 opción 2

ARL Sura
- Contratistas de prestación de servicios
Línea: 018000 051 1414 opción 1
Colmena Seguros
- Contratistas CIS y FUA
Línea: 604 444 1246 opción 2

Colmena Seguros
- Contratistas CIS y FUA
Línea: 604 444 1246 opción 2

Un entorno laboral seguro depende de todos
 

La prevención es una práctica diaria. Identificar los riesgos, conocer los procedimientos y saber a quién acudir en caso de un accidente de trabajo permite una respuesta rápida y efectiva.

Actuar con responsabilidad protege tu salud, bienestar y los derechos de todos.


Gestión de Riesgos Ocupacionales
División de Talento Humano
Vicerrectoría Administrativa
Universidad de Antioquia
saludocupacional@udea.edu.co
Teléfono: (+57 604) 2198412

 

Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL241
Z7_89C21A40LGRJC0A6CAE7SVL2K2